Elecciones2015

Son candidatos y siguen gozando del erario de la XXI Legislatura

[AdSense-C]

Diputados locales de Baja California y Candidatos a Legisladores Federales.

Tres diputados locales en funciones y son candidatos a Legisladores Federales, los cuales califican como “Chapulines”.

 

Por Jaime Delgado/Periodismo Negro

Mexicali, B.C.- La Constitución Federal ni la Ley Electoral no prohíben de manera clara que haya 3 diputados locales de candidatos a Legisladores Federales en la actual elección.

Los artículos constitucionales 55 y 58 no establecen de manera clara y precisa la obligación de Diputados locales para pedir licencia al cargo si contienden como candidatos a Diputados Federales.

Los candidatos que son representantes populares de la XXI Legislatura se encuentran: Julio Cesar Vázquez Castillo del Partido del Trabajo, del PT; Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez, del PES; Fausto Gallardo García, del Partido Verde, siguen trabajando en su cargo, devengando un salario y prestaciones, además de conducir el trabajo en comisiones.

Ninguno de ellos solicitó licencia, excepto la tecatense Nereida Fuentes, quien este miércoles se presentará como candidato a Diputada Federal por el Distrito 07 bajo las siglas del PRI y PVEM.

TRABAJAN DE DIPUTADOS Y SON CANDIDATOS

PT

dipPT

Vázquez Castillo. Fotografía: Cortesía

El diputado Julio César Vázquez Castillo está registrado en la lista de candidatos a diputados plurinominales de la Primera Circunscripción, ocupando el lugar 3 y trae como suplente al regidor del XXI Ayuntamiento de Tijuana, José Refugio Cañada García.

Los dos políticos del PT no solicitaron licencia al cargo que actualmente tienen, la Ley se lo permite.

 

Olimpo Hernández. Fotografía: Cortesía

 

PES

Rodolfo Olimpo Hernández, es otro de los diputados locales que participa en la actual elección federal como candidato a Diputado en la lista plurinominal y con la posición 3 del Partido Encuentro Social (PES).

 

Olimpo Hernández trae como suplente al ex regidor de Playas de Rosarito Sergio Sotelo Félix.

 

PARTIDO VERDE

Fausto Gallardo. Fotografía: Cortesía

El diputado Fausto Gallardo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue registrado como candidato a diputado federal en la lista de plurinominales con la posición 7 y tiene como suplente a Enrique Luna Alvarado, que de acuerdo a reportes de prensa, en el 2009 estuvo participando con su cuñado en la campaña de Gastón Luken Garza a diputado federal por el distrito 05 por el PAN (Fuente La Crónica).

 

LA ÚNICA CON LICENCIA

La priísta Nereida Fuentes, fue la única integrante de la XXI Legislatura que solicitó licencia de Diputada Federal tras llegar como relevo a candidata tras la renuncia del mexicalense Francisco José Pérez Tejada.

Aunque no estaba obligada a solicitar la licencia, tuvo que separarse del puesto para entrarle de lleno a la Candidatura.

Es la única legisladora local que participa como candidata de mayoría relativa, es decir, tiene que hacer campaña de tiempo completo, los plurinominales solamente esperando la captación de votos el próximo 7 de junio.

 

LO QUE DICE LA LEY

Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)

Art. 7

Son requisitos para ser diputado federal o senador, además de los que señalan respectivamente los artículos 55 y 58 de la Constitución, los siguientes:

 

  • a) Estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar; b) No ser magistrado electoral o secretario del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, salvo que se separe del cargo dos años antes de la fecha de inicio del proceso electoral de que se trate;

 

  • c) No ser secretario ejecutivo o director ejecutivo del Instituto, salvo que se separe del cargo dos años antes de la fecha de inicio del proceso electoral de que se trate;

 

  • d) No ser consejero presidente o consejero electoral en los consejos General, locales o distritales del Instituto, salvo que se separe del cargo dos años antes de la fecha de inicio del proceso electoral de que se trate;

 

  • e) No pertenecer al personal profesional del Instituto Federal Electoral;

 

  • f) No ser presidente municipal o titular de algún órgano político-administrativo en el caso del Distrito Federal, ni ejercer bajo circunstancia alguna las mismas funciones, salvo que se separe del cargo tres meses antes de la fecha de la elección.

 

Artículo 8

 

  • 1. A ninguna persona podrá registrársele como candidato a distintos cargos de elección popular en el mismo proceso electoral; tampoco podrá ser candidato para un cargo federal de elección popular y simultáneamente para otro de los estados, los municipios o del Distrito Federal. En este supuesto, si el registro para el cargo de la elección federal ya estuviere hecho, se procederá a la cancelación automática del registro respectivo.

 

  • 2. Los partidos políticos no podrán registrar simultáneamente, en un mismo proceso electoral, más de sesenta candidatos a diputados federales por mayoría relativa y por representación proporcional distribuidos en sus cinco listas regionales.

[AdSense-C]