Mexicali, B.C.- Al cierre del año 2014, el Ayuntamiento de Mexicali, por quinto año consecutivo, mantiene sus finanzas en números rojos, al tener ahorros internos negativos.
Esto lo ha ubicado en niveles especulativos de inversión no recomendables por organismos internacionales, quienes en el corto plazo no avizoran una recuperación económica de este gobierno, y advierten que podría empeorar. La última evaluación realizada por Fitch Ratings (FR) (DESCARGAR EVALUACIÓN DE FITCH RATINGS), a las finanzas del gobierno mexicalense, lo ubican con una calificación BB+ (grado especulativo).
Los años 2012 y 2013 fueron particularmente negativos para el gobierno de Mexicali, donde tuvieron un nivel de ahorro rondando el -8%, lo que equivale según las cifras estimadas por FR, a cerca de 200 millones de pesos, de no ahorro, cada año.
A ello se le suma que para este año 2015, el Congreso del Estado de Baja California, le autorizó a Mexicali, un endeudamiento directo por hasta 625 millones de pesos, para resolver sus problemas con el ISSSTECALI.
Si bien, FR refiere que Mexicali implementó recientemente un plan de ajuste financiero, que redujo la brecha (mas no ha logrado superar los números rojos) de sus gastos excesivos, y destaca la importancia socioeconómica de la propia ciudad en el contexto nacional, entre otras cosas; también hace referencia a presiones en el gasto corriente y niveles elevados de pasivos no bancarios y endeudamiento directo.
De un estimado de 964.1 millones de pesos de deuda directa al cierre del 2013, para el 31 de diciembre del 2014, Mexicali tenía una deuda que ascendía a los 1 mil 158.9 millones de pesos y 84.4 millones de deuda indirecta.
Esto, dice FR, limita la capacidad de Mexicali para realizar obras, además de que entre sus gastos, el 72.7% del total lo destina al rubro de servicios personales. Una nómina abultada con salarios mensuales que rondan entre los 18 mil y 28 mil pesos, sin considerar los bonos, compensaciones y demás prestaciones.
[AdSense-C]
Categorías:noticias