[AdSense-C]
Mexicali, B.C.- (Con información de boletín) A través de un comunicado de prensa, El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 2, informó que el magisterio de Baja California sabrá cumplir con planes y programas del ciclo escolar 2014-2015, por encima de incumplimientos patronales que han dejado a miles de trabajadores de la educación sin sus pagos a tiempo y sin recibir por meses y con retrasos hasta de años, las prestaciones a que tienen derecho y que aseguran son plenamente reconocidas por las autoridades.
“No somos irresponsables ni inconscientes, vemos en el ejercicio docente y el derecho a la educación de niños y jóvenes, una tarea prioritaria y una obligación que siempre hemos honrado y que honraremos de nueva cuenta esta vez”, señalan.
El Secretario General de la Sección 2 del SNTE, Rogelio Alejandro Gudiño Valenzuela, precisó en dicho comunicado, que hay estrategias laborales extraordinarias que pondrán en vigor para reponer el tiempo perdido.
“Pero reiteremos y así lo establece la ley, el principio que en toda relación laboral se aplica: A trabajo realizado salario devengado y no ha sido el caso en Baja California. Nadie lleva a la mesa de su casa como alimento una promesa de pago que no llega. No podemos decirle a nuestros hijos no vas a comer hasta dentro de un mes o a ver hasta quien sabe cuándo”, dijo Gudiño.
Posteriormente agregó que “el motivo de los paros escalonados que se iniciaron por una hora desde el pasado lunes 13 de abril y que se ha hecho general e indefinido a partir de la presente semana es justo y, en los hechos y con sus declaraciones, lo han reconocido las autoridades educativas y la administración estatal. Lo han dicho muchas veces los funcionarios, que es justo y legal lo que reclama el SNTE en pagos no cubiertos, son deudas que tiene la autoridad educativa como patrón, es decir, es dinero que se les debe a los maestros por el trabajo que ya realizaron”.
De nueva cuenta, Gudiño comentó uqe los maestros de Baja California han actuado con “una prudencia y paciencia en exceso”, esperando de que la autoridad educativa les pague lo que les debe.
“Nos han pedido paciencia y diálogo. Lo hemos dado y lo seguiremos dando. Dialogaremos cuantas veces sea necesario. Hemos tenido que intervenir hasta como gestores a nivel central para destrabar las partidas que no llegan o no han sido gestionadas correctamente. Nuestra disposición ha sido plena, pero se ha convertido en una espera eterna”, refirió.
El acuerdo del SNTE, de maestros en activo y en retiro, es seguir con este movimiento hasta tener un solo resultado, que les paguen lo que les deben.
Aseguran, que en el momento en que se liberen los recursos retenidos, en ese instante vuelven a clases y pondrán en activo sus estrategias para cumplir con todo lo que marca el ciclo escolar.
“En tanto se mantendrá el paro general e indefinido en todas las escuelas de educación básica a las que se han sumado las normales y se han programado manifestaciones públicas en cada cabecera municipal y el viernes 24 un acto público de carácter estatal en el Centro de Gobierno en Mexicali”, concluyeron.
[AdSense-C]