noticias

Sindicatura Municipal podría suspender al director del Riviera en las próximas horas

Síndico Procurador, Ivan Alonso Barbosa Ochoa. Fotografía: Ricardo Meza Godoy.

Síndico Procurador, Ivan Alonso Barbosa Ochoa.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.


Ensenada, B.C.- Previo al inicio de la sesión ordinaria del Cabildo de Ensenada esta mañana, el Síndico Procurador del XXI Ayuntamiento, Ivan Alonso Barbosa Ochoa, comentó que en las próximas horas podría ser suspendido el director del Centro Social Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, Jorge Ramírez García, luego de irregularidades encontradas en los manejos financieros de dicho Centro, donde Ramírez ha permanecido como director desde la administración de Enrique Pelayo Torres en el XX Ayuntamiento.

Cuestionado por la prensa local, Barbosa Ochoa no quizo confirmar la suspensión, no obstante destacó que las irregularidades encontradas son delicadas y que estan a “horas” de dictaminar la posible suspensión del funcionario.

En días pasados, trabajadores del Riviera, enviaron una carta al Presidente Municipal de Ensenada, Gilberto Antonio Hirata Chico, manifestándole la falta de diálogo entre ellos y el director Ramírez junto con la administradora del Riviera Maribel Quintero Solaiza. Aseguran les han negado su derecho de audiencia.

“Hemos querido presentar nuestras inconformidades ante el Consejo Consultivo en la sesiones del mismo y se nos ha negado el derecho de audiencia que nos da la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 8 y el Reglamento del Centro Social Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el 05 de octubre de 2012, que en su título tercero capitulo único de los trabajadores, articulo 53.- Los empleados del Riviera podrán presentar sus quejas e inconformidades ante el Consejo pudiendo ser escuchados en las sesiones”.

Los trabajadores explicaron a Hirata que ambos funcionarios Ramírez y Quintero, se deslindaban de la responsabilidad de atender sus problemáticas, “… y ninguno nos atendió en estos 4 años”, dijeron.

Las inconformidades concretas de los trabajadores son las siguientes:

a) Hemos solicitado nuestros comprobantes de las retenciones a la dirección del Riviera y pagos del impuesto sobre la renta hechos ante la Secretaria de Administración Tributaria del 2011, 2012, 2013,2014 y 2015 se nos ha negado por parte del Director General y de la Administradora. Asimismo solicitamos una explicación de las deducciones que se nos hacen a nuestro salario y saber si tenemos derecho a devolución. Siempre se nos ha negado argumentando el extravió de los papeles.

b) Hemos solicitado al Riviera los comprobantes de los pagos de nuestros préstamos y retenciones del ISSSTECALI y se nos menciona que no se cuenta con ellos tanto en el ISSSTECALI como en el Riviera, queremos que se nos entreguen dichos comprobantes y nuestros estados de cuenta.

c) No se nos ha entregado los finiquitos con FUMIBAC de cada trabajador y no sabemos si están pagados pues nos descontaron los pagos y queremos los recibos correspondientes y analizar las fechas de pago además no debieron cargar intereses pues nos descontaban a tiempo.

d) De una manera unilateral y sin avisarnos nos dejaron de pagar por medio de la tarjeta de débito y nos cancelaron nuestros prestamos de nómina y se nos empezó a pagar en efectivo pero siempre retrasada la catorcena y en abonos argumentando la Administradora y el Director que el Ayuntamiento no había pagado así mismo los aguinaldos navideños se nos entregaron tres meses tarde, salimos de vacaciones y el dinero se nos entrega 15 o 20 días posteriores y argumentan que Sindicatura lo aprobó.

e) Hemos sido humillados y cambiados de trabajo, cuando hemos exigido nuestros derechos; como el caso de Raúl Rayón Alvarado que siendo Bar tender por más de 10 años, lo mandaron de cuidador de estacionamiento y a otros trabajadores que no aceptaron los cambios fueron despedidos acusándolos de faltas y creándoles falsos usando testigos y falsos testimonios.

f) Se eliminaron los logos de los automóviles para estos se pudieran utilizar de manera personal por del Director General y así ordenarles a algunos de nuestros compañeros trabajar en el rancho y apartamentos de C. Jorge Tomas Ramírez García en horas de trabajo, ante la complacencia de la Jefa administrativa y el jefe operativo.

g) Se nos eliminaron los préstamos personales de las catorcenas según nos informó el Director General por orden de Sindicatura Municipal.

h) Nos informó el Director General, que tenía orden de Sindicatura de corrernos a todos los inconformes, pero no lo hacía porque le dábamos lastima y lo hacía por nuestras familias desde el 22 de enero del 2011 nos tiene amenazados así mismo nos lo dijo la administradora Anexo copia del informe del Director General en la junta de Consejo Consultivo No. 32.

i) No contamos con los mínimos equipos de protección para hacer nuestro trabajo como lentes, gorras, guantes, botas mandiles, uniformes, etc., pero se nos exige cuando hay visitas.
Se nos prohibió el formar la comisión de seguridad e higiene argumentando que no hay dinero para compra de equipo. Y los equipos contra incendios están obsoletos y sin actualizar, no se hizo el plan de contingencia en caso de siniestro, no se instalaron las rutas de evacuación y no se colocaron las luces de emergencia en su totalidad.

j) Con el reglamento del 05 d octubre de 2012 del Riviera, del Consejo Consultivo se eliminó las Instituciones de Educación Superior y al Patronato del Riviera sustituyéndolos por 2 Particulares.

Y estas son sus peticiones:

1.- Debido a las anomalías antes mencionadas, hechas en la administración de Jorge Tomas Ramírez García y el aumento de tanto personal administrativo que merma la capacidad económica del Riviera para el pago de nuestros sueldos, pedimos la inmediata destitución de él C. Jorge Tomas Ramírez García previo análisis del deterioro económico y de patrimonio del Riviera.

2.- Debido a las anomalías, abuso de autoridad y hostigamiento hacia los trabajadores del Riviera, solicitamos la remoción inmediata de la Administradora Maribel Quintero Solaiza previo análisis de los daños financieros y de recursos humanos y materiales del Riviera.

3.- Que se vuelva a declarar vigente y se publique el reglamento del 5 de abril de 2010 para que las juntas sean bimestrales y se retome la dirección el Patronato y la tutela de las instituciones de educación superior.

4.- Constituir la Comisión de Seguridad e Higiene del Centro Social Cívico y Cultural Riviera de Ensenada con la participación de los trabajadores eliminando a los Jefes administrativos como representantes de los Trabajadores que actúan como títeres de la dirección y no protegen nuestros derechos. Análisis y la revisión del Reglamento Interno de Trabajadores.
5.- Verificar y castigar a los responsables del desmantelamiento, uso de materiales, recursos humanos, económicos, del deterioro del inmueble del Centro Social Cívico y Cultural Riviera de Ensenada correspondiente a la administración encabezada por C. Jorge Tomas Ramírez García.

6.- Aplicar y verificar los manuales operativos que deben estar vigentes y que nos prometieron desde enero del 2011 nos los entregarían y no lo han hecho.

7.- Solicitamos: Auditoria total por parte de Sindicatura para revisar la actuación de los despachos contables contratados por el Director General C. Jorge Tomas Ramírez García, Despacho del C.P. Jaime Abonce, Despacho Adrián Olea y asociados y Despacho del C. P. Manuel Nava, así como la actuación de hostigamiento por parte de las contadoras Verónica García Ramírez y Rosa María Marín y definir la autoridad que tienen ellas para dar órdenes a los trabajadores de una manera arbitraria y despótica por lo cual pedimos la remoción inmediata destitución de ellas.

8.- Se nombre un Consejo Interino y un administrador que cumpla con el perfil mencionado en el reglamento del Riviera, para la administración y revisión de cuentas por parte de Sindicatura hasta que se clarifiquen todos los asuntos pendientes.

9.- Solicitamos el pago inmediato a ISSSTECALI para que podamos gozar de nuestras prestaciones, atención médica y jubilación.

10.- Solicitamos un análisis exhaustivo de nuestras deducciones en los pagos de salarios y una explicación para las mismas.

11.-Inabilitacion para ocupar cargos públicos de Jorge Tomas Ramírez García y Maribel Quintero Solaiza y fincar responsabilidades.

12.- Estamos dispuestos a presentarnos y ratificar los aquí dispuestos ampliar en caso necesario nuestra declaración.

Los trabajadores inconformes que se enlistan en el documento son: Imelda Soberanes Carrillo, Raúl Rayón Alvarado, Julio Cesar Castellón Witimea, Oscar Adolfo Fernández Herrera, Arturo Rendón Escareño, José Márquez Bacasegua, Gregorio Amezcua López, Raymundo Flores Rivera, Gabriel Martínez Méndez, Moisés Hernandez Villafana, Juanito Hernandez Galloso, Jose Ramón Oscar Plata Villafana, Nicolás Lara López, Tereso Rocha Nolasco, José Luis Hidalgo Buenrostro, Felipe López Blancas, Félix Ramírez Valdez, Manuel Adrián Saavedra Alejandre, Luis Antonio maya Ibarra, José Luis Palafox Guerrero, y José Alejandro Amador Reyes.

 


[AdSense-C]