noticias

Tras presuntas irregularidades en permisos de operación para Gaspasa, ediles piden la destitución de los directores de Catastro y Protección civil

[AdSense-C]

Ensenada, B.C.- Ya en asuntos generales y por obvia y urgente resolución, el pleno del Cabildo aprobó  hoy por unanimidad un punto de acuerdo presentado el Síndico Social, Félix Francisco Ojeda Ortega, para que se investigue  la normatividad legal e inspeccionar  la planta gasera  Gaspasa, que presuntamente opera de manera irregular en Maneadero.

Previamente, los munícipes presentes  reconocieron mediante la votación del  dictamen número 001/2015,  que presentaron ante  el pleno del Cabildo las comisiones conjuntas  de Desarrollo Urbano y Ecología y la de  Obras y Servicios Públicos, que la gasera a la fecha carece de los permisos  correspondientes  para operar en las condiciones que se encuentra, entre ellos la falta de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Sesión del día 22 de abril. Fotografía: Rafael Blancas Cervantes

 

La regidora Ana Daniela García Salgado señaló que la Planta  de Almacenamiento y Distribución de Gas L.P., localizada  en el predio denominado Aguaje del Zorrillo o Rancho San Rafael  representa un peligro, “en un evento máximo catastrófico se tendría un radio de afectación para la zona de identificada, radio de máximo riesgo de 469 metros, en donde se produciría la muerte de la totalidad de los habitantes que se localicen dentro de dicho radio”.

El análisis  de las comisiones mencionadas, es derivado de la petición hecha por el Síndico Social, en la sesión de cabildo del 18 de febrero pasado,  para revisar la legalidad de la gasera.

La inspección ordenada en el punto de acuerdo de Sindicatura Social aprobado hoy,  es que se lleve a cabo en un plazo no mayor a 3 días hábiles y que  se rinda  un informe de los resultados en la siguiente Sesión de Cabildo.

Ojeda Ortega dijo que de ser necesario  se lleve a cabo la clausura de la planta,   o bien se efectúen las sanciones e infracciones que correspondan con base a los resultados de la inspección.

El punto de acuerdo también instruye al  Síndico Procurador, Iván Alonso Barbosa Ochoa, para iniciar  la investigación administrativa en contra del director de Catastro y Control Urbano, Humberto Morales Ríos y el director de Protección Civil, Arturo Granados González, asimismo en  contra de quienes resulten responsables.

Barbosa Ochoa refirió que ya está siendo investigado dicha planta por Sindicatura Municipal , y les pidió al resto de los ediles “pruebas contundentes”, independientemente de las que recabará de  manera oficial con las dependencias oficiales.

Ediles piden la destitución de los directores de Catastro y Protección civil

Un bloque de ediles exhortó al presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, destituir de sus cargos al director de Catastro y Control Urbano, Gabriel Humberto Morales Rios, y al director de Protección Civil, Arturo Granados González.

Se trata de los panistas  Ojeda Ortega y María de los Ángeles Zepeda Morán, los perredistas Alicia Yesenia Rivera Santoyo y  Arturo Serratos Tejeda, el edil del PEBC, Gilberto Bernardino Sánchez Martínez,   la regidora del Panal Ana Gabriela Bórquez Gómez y la misma García Salgado, munícipe del partido Verde.

El Síndico Social Ojeda Ortega argumentó el  exhorto. Acusó que el actual director de Catrasto, Morales Ríos fue contratado como director de Proyecto y director de Obra por la empresa Gaspasa para la elaboración de dicho proyecto, y que por ello tiene un interés personal por este expediente en particular.

Lo anterior, dijo el Síndico Social, es de acuerdo a un oficio expedido por el delegado de Semarnat, Alfonso Blancafort Camarena.

Dicho informe también señala que el Director de Catastro y Control Urbano, entregó las autorizaciones correspondientes para que iniciara operaciones la Gasera Gaspasa, sin haber cumplido con lo que por Ley se exige, es decir, sin que existiera la MIA aprobado por Semarnat.

Aclara, que en 2011 sí se les autorizó la licencia de obra a la gasera, sin embargo ésta fue condicionada para que se presentará la  MIA antes de la operación y ocupación, esto de conformidad  a lo que establece el acuerdo de regularización de Obra No. 07046, expedido por la antes directora de Catastro y Control Urbano, Lourdes Oliva Valdez.

En el caso del Director de Protección Civil, el exhorto de los ediles, es debido a la forma en que actuó al otorgar su dictamen correspondiente a la gasera, ya que a  su decir,  deja en duda la correcta revisión de riesgo. Agregan que se  recomendó en dos ocasiones la no factibilidad.

Mencionan que se realizó “en un tiempo récord de solo dos días la autorización del proyecto, en dos inspecciones y una autorización de programa interno de protección civil realizado por un asesor no autorizado por el Gobierno del Estado de Baja California”.
 


[AdSense-C]

Categorías:noticias

Etiquetado como:,,