Boletín

Aseguró el Sistema Educativo Estatal que la SEP liberó 9 millones 387 mil 521 pesos de pagos retrasados a maestros

Maestros en paro en Ensenada. 23 de abril del 2015. Fotografía: Ricardo Meza Godoy.

Maestros en paro en Ensenada. 23 de abril del 2015.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.


Ensenada, B.C.- (Con información de boletín) A través de un comunicado de prensa, el Gobierno del Estado de Baja California informó, que derivado de gestiones del Sistema Educativo Estatal (SEE) de Baja California, y en el marco de una manifestación y paro general del magisterio durante los últimos días, les fue confirmada por autoridades federales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el pago de una nómina extraordinaria el día de hoy para 551 personas, entre personal administrativo y docente, por mil 966 registros de movimientos de personal en los cuales la autoridad federal había omitido el pago.

Según el Ejecutivo, el Subsecretario de Planeación y Administración del SEE, Miguel Ángel Rodríguez Castro, señaló que esta erogación constituye “un avance” en las gestiones de reconocimiento de pagos no realizados por parte del Gobierno Federal, a raíz de centralización de la nómina de maestros y personal administrativo federal.

Los problemas de este reconocimiento de pagos, de acuerdo a los maestros federales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se debió a la mala integración de los expedientes de los profesores, por parte precisamente del Gobierno del Estado.

Rodríguez Castro aseguró que dicha nómina extraordinaria asciende a 9 millones 387 mil 521 pesos e incluye pagos no realizados desde el mes de enero del presente año. Y mencionó que en la totalidad de los casos de empleados con pagos pendientes, la autoridad educativa “realizó oportunamente el trámite de solicitud de pago”, sin embargo la SEP los había registrado como “rechazos”, por observaciones en los registros administrativos, los cuales aseguran pudieron ser solventados para proceder a su liberación.

“Desde hace más de un año iniciamos con la armonización de las bases de datos, en estos casos realizamos una gestión especial, caso por caso, para su autorización y posterior pago, con ello queremos refrendar nuestro compromiso con el magisterio de Baja California y decirles que no hemos dejado de realizar las gestiones pertinentes para el reconocimiento de todos los conceptos”, aseguró.
 


[AdSense-C]