Boletín

La presidenta del CCSP pide el esclarecimiento de las acusaciones contra policías de Ensenada, quienes presuntamente piden favores sexuales a cambio de dejar libres a personas detenidas

Evento de entrega de patrullas interceptor a policías. Fotografía (EDITADA): Rafael Blancas Cervantes / archivo plex.

Evento de entrega de patrullas interceptor a policías.
Fotografía (EDITADA): Rafael Blancas Cervantes / archivo plex.


Ensenada, B.C.- (Comunicado de prensa) Las acusaciones sobre abuso sexual, alteración de certificados médicos, la pérdidas de pertenencias, y la “fabricación de estadísticas”, que se hicieron contra agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), deben ser esclarecidas, a fin de evitar que se demerite a toda una corporación policíaca.

Lo anterior fue expresado por la Presidenta del Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP), Cristina Zamora Beyer, quien consideró que por la gravedad de los señalamientos, la actuación de las autoridades competentes es urgente e ineludible.

En este sentido, se refirió al área de asuntos internos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a la Sindicatura Municipal, al Presidente Municipal Gilberto Antonio Hirata Chico, y al director de la corporación, Enrique Villareal Montemayor, quien le indicó “se ha dado el seguimiento que conforme a derecho corresponde”.

Zamora Beyer agregó, “debemos ser objetivos y actuar con prudencia, dado que en la denuncia púbica no se especifican tiempo, lugar, presuntos responsables, ni otros datos que considero fundamentales para dar sustento a las faltas y delitos que se les imputan a policías”.

Observó que no se puede demeritar a toda una corporación por las actuaciones de los agentes que presuntamente cometieron los actos ilícitos, luego de una denuncia pública hecha por los mismos médicos.

“Es una situación muy preocupante. Nosotros recibimos la información de que desde el 21 de abril se hizo la denuncia ante Sindicatura Municipal, sin embargo, hasta ayer, no se había presentado ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)”, agregó.

Expuso que al hacerse públicos los hechos, entabló comunicación con el Subprocurador Marco Antonio Chavarría López, quien le confirmó que se abrió una investigación al respecto, luego de que se difundieran los hechos.

Asimismo, Zamora Beyer refirió que desde esta mañana solicitó una entrevista con Heriberto Lugo, de quien dependen los médicos que realizan los certificados a los detenidos, para conocer la información con que cuenta esa dependencia.

““Si las acusaciones resultan ciertas, ¿qué clase de policías tenemos?; si no son ciertas es igualmente grave porque afecta la moral y el prestigio de toda una corporación”, insistió.

La Presidenta del CCSP, comentó que se mantendrá atenta al avance de estas investigaciones, y al seguimiento que le den las autoridades municipales al tema.

 


[AdSense-C]