[AdSense-C]
Mexicali, B.C. (Con información de boletín) Los servicios de urgencias y hospitalización del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), funcionarán con normalidad el próximo viernes 1 de mayo en todas las unidades médicas de la región, informó el licenciado Bernardo Sánchez Ríos, encargado de despacho de la delegación regional en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora.
Sánchez Ríos aclaró que solo suspenderán actividades las áreas de consulta en medicina familiar y especialidades, así como en las áreas administrativas de la institución.
Recalcó que las clínicas y hospitales que cuentan con atención médica continua (urgencias) trabajarán las 24 horas del día e hizo un llamado a la derechohabiencia a solicitar este servicio sólo en caso de urgencias reales, toda vez que continuamente acuden pacientes cuyas enfermedades no lo ameritan y provocan saturación en las salas de espera.
En cuanto a pacientes hospitalizados, Sánchez Ríos dijo que éstos contarán con la atención especializada a través del personal médico y de enfermería necesario. En días de asueto o fines de semana, los horarios de visita no se modifican, por lo que el funcionario apeló a la comprensión de la derechohabiencia para permanecer sólo el tiempo autorizado y respetar reglamentos hospitalarios.
Explicó que las actividades se normalizan el lunes 04 de mayo en todas las unidades médicas, Centros de Seguridad Social, subdelegaciones y oficinas administrativas e hizo hincapié en que el martes 05 sí se labora en la institución.
Por su parte, el doctor Alfredo Comparán Núñez, jefe de prestaciones médicas, detalló en qué tipo de situaciones se considera una urgencia real y refirió que las fracturas, golpes, amputaciones; heridas severas o penetrantes; pérdida del conocimiento; quemaduras extensas o profundas, sangrado abundante y dificultad repentina para respirar, sí son consideradas como tales.
También, dijo, se requiere de atención inmediata cuando se sufre alguna picadura o mordeduras de animales venenosos, parálisis repentina de extremidades, vómitos con diarreas repetitivas en niños y personas de la tercera edad.
“En situaciones como fiebre, heridas superficiales, quemaduras, intoxicaciones ligeras y urticarias, aunque suelen sentirse como si fueran urgencias, representan menos riesgo y deben ser atendidas con un médico familiar en las unidades de adscripción que les corresponde”, concluyó el funcionario médico.
[AdSense-C]