noticias

Alrededor de 1,500 en marcha por el Día del Trabajo en Ensenada


Ensenada, B.C.- La principal movilización de este 1 de mayo del 2015, fecha en que se conmemora el Día del Trabajo, fue la de los maestros. Alrededor de 1,500 personas, la gran mayoría profesores sindicalizados en activo (personal de apoyo, preescolar, secundarias, primarias, niveles especiales y educación indígena) y jubilados, de diferentes secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), participaron en una marcha que partió desde la Calle 9na y Castillo, hasta la Plaza Cívica de la Patria, en el Bulevar Costero, conocida como la Plaza de las 3 cabezas.

Los manifestantes, iniciaron la marcha alrededor de las 8:20 horas, y para las 9:00 de la mañana ya se encontraban concentrados en la Plaza Cívica.

Fotografía: Jorge Gómez.

En el sitio realizaron una serie de intervenciones con equipo de sonido previamente instalado, en donde se cuestionó el respaldo real de los sindicatos existentes hacia los obreros.

Hubo pancartas pidiendo respeto a los derechos del trabajador. Algunas de ellas con las siguientes leyendas: “Soy maestro me parto la madre pero no soy turquesa”; “Calidad educativa con respeto a los derechos de los trabajadores DI-54”; “Los maestros somos factor decisivo para mejorar la calidad de la educación en BC – SNTE37”.

Durante un momento, los manifestantes bloquearon el flujo vehicular del Bulevar Costero, que actualmente está siendo rehabilitado y donde se generó un altercado con policías municipales quienes aparentemente intentaron en un momento retirar a los manifestantes para reactivar el tránsito, sin embargo no tuvieron éxito y parte de la protesta se mantuvo sobre la vialidad.

Fotografía: Jorge Gómez.

En referencia al líder nacional del SNTE, el maestro Onésimo Contreras, director de la escuela Secundaria Migoni, mencionó: “Está vendido con el PRI, tiene miedo de que lo encarcelen como la Gordillo, por ese motivo no se mueve, por ese motivo se vendió, y está arrastrando con toda la educación. ¡Compañero, la vivienda más digna es la de la Paloma, la vivienda, los terrenos más deseables son los de Kiko Vega y todavía tuvo el descaro de decir yo me lo gané con mi esfuerzo”.

Manuel Ruvalcaba Nuñez, director de la secundaria 20, invitó a la unidad sindical y pidió mejores condiciones de trabajo: “Ocupamos de la unidad para fortalecer a nuestro sindicato, necesitamos democratizarlo… no se olviden que la lucha que estamos viviendo …. es una lucha trascendental porque ha estado en juego nuestros derechos laborales”, refirió.

Fotografía: Jorge Gómez.

Fotografía: Jorge Gómez.

Fotografía: Jorge Gómez.

Fotografía: Jorge Gómez.

Fotografía: Jorge Gómez.

Fotografía: Jorge Gómez.

Fotografía: Jorge Gómez.

Fotografía: Jorge Gómez.

Fotografía: Jorge Gómez.

Fotografía: Jorge Gómez.

Fotografía: Jorge Gómez.

[AdSense-C]