Boletín

Tunamax acusa al titular de la Sepesca de buscar beneficios particulares con manejo de las cuotas de atún

[topswf swf=’http://www.plexmx.info/wp-content/uploads/2015/05/banner-640-x-90.swf’ width=’640′ height=’90’]

A la derecha, Matías Arjona Rydalch Secretario de Acuacultura y Pesca del Gobierno del Estado de B.C. Fotografía: Ricardo Meza Godoy.

A la derecha, Matías Arjona Rydalch Secretario de Acuacultura y Pesca del Gobierno del Estado de B.C.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.

Ensenada, B.C.- (Con información de boletín) A través de un comunicado de prensa, Raúl Villela Camargo, apoderado legal de la empresa TUNAMAX, acusó al titular de la Secretaría de Acuacultura y Pesca (SEPESCA) del Gobierno del Estado de Baja California, de buscar beneficios particulares con el manejo de las cuotas de explotación del atún.

Villela señana que ante la reducción de la cuota de captura de atún aleta azul a 3 mil toneladas para México en el año 2015, derivado de los acuerdos internacionales de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) con la Comisión Nacional de Acuacultura Pesca (Conapesca), estas se han convertido en un botín a repartir entre las empresas SERVAX BLEU, BAJA AQUA FARMS Y ACUACULTURA DE BAJA CALIFORNIA S.A. DE C.V.(ABC).

Según refiere, el Secretario de la SEPESCA, Matías Arjona Rydalch, además de ser funcionario público, es a su vez administrador único de la empresa: ACUACULTURA DE BAJA CALIFORNIA S.A. DE C.V. (ABC), de capital extranjero. Y lo acusa de querer “llevar la tajada del “León” para asegurar sus -cuantiosos ingresos- en dicha empresa, aprovechando el tráfico de influencia que mantiene como funcionario de alto nivel en el Estado con las autoridades de la CONAPESCA”.

Gobernador “Kiko” Vega y el Alcalde de Ensenada, cuchicheando durante la inauguración de la planta de Baja Aqua Farms en el Puerto de El Sauzal, el pasado 20 de marzo del 2015.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.

El representante de TUNAMAX, señala que el supuesto conflicto de intereses “no le preocupa mucho al Secretario Matías Arjona quien presume de la protección del Gobernador del Estado de Baja California “Kiko Vega” de quien se jacta que es su gran amigo”. Y que “no ha tomado en cuenta que no sólo son tres las empresas pesqueras de maricultura que pueden tener acceso a la cuota de las tres mil toneladas, sino que existe una cuarta empresa denominada TUNAMAX que participa en esta actividad y que ha sido ignorada por el alto funcionario del sector Pesquero de Baja California”.

De acuerdo a Villela, su empresa ha participado desde hace más de cuatro años en ese rubro, “situación que ignora la autoridad pesquera estatal por lo que habrá que estar a la espera de la famosa repartición que tanto pretende el Sr. Matías Arjona para asegurar los intereses que mantiene dentro de la empresa extranjera”.

En resumen, TUNAMAX se siente desplazada y marginada de participar en esa cuota de tres mil toneladas de atún aleta azul, y dicen haber solicitado formalmente participar en esta temprada de pesca, por lo que quedarán a la espera de dicha distribución de captura.

 


[AdSense-C]