noticias

Urgen medidas de mitigación tras el primer caso fatal de rickettsia en Ensenada señalan autoridades de salud

Perros camino a la perrera municipal en Ensenada. Fotografía: Ricardo Meza Godoy.

Perros camino a la perrera municipal en Ensenada.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.


ENTREVISTA CON JEFE DE LA JURISDICCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD, HÉCTOR ADRIÁN TREJO DOZAL:
https://www.plexmx.info/wp-content/uploads/2015/05/Entrevista-Héctor-Adrián-Trejo-Dozal-caso-rickettsia.mp3?_=1
Ensenada, B.C.- El menor de 6 años de edad infectado con rickettsia en Ensenada, el primer caso registrado en esta entidad, falleció al medio día del pasado viernes 1 de mayo del 2015, tras haber permanecido grave en el Hospital General de Ensenada.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, Héctor Adrián Trejo Dozal, refirió que el menor, proveniente del Ejido Santa Rosa, en la delegación de La Misión, al momento de llegar al hospital en días pasados, ya traía un cuadro avanzado de esta enfermedad, que puede ser transmitida por parásitos como las pulgas o garrapatas.

Trejo Dozal, explicó en entrevista con plex, que el menor fue internado entre el 19 y el 20 de abril en el Hospital General de Ensenada, ya con un cuadro clínico severo de rickettsiosis, “y bueno, inmediatamente se hizo el diagnóstico presuncional de rickettsiosis, y se le inició su tratamiento específico”, señaló Trejo.

Al menor se le administraron antibióticos que eliminan esta bacteria, no obstante, dado el grado avanzado de la afectación no pudo sobrevivir. “El problema de esta enfermedad es que ya cuando está un poquito avanzado el cuadro clínico, parece ser que los síntomas del niño ya tenían más de una semana, entonces ya llegó un poco complicado […] se fue deteriorando poco a poco y como al cuarto día de hospitalizado ya empezó a tener signos neurológicos, y ya se le tuvo que entubar y darle asistencia respiratoria y fue cuando entró en condición grave, y ante esa situación ya hicimos el comunicado oficial de que ya teníamos un pacientito ahí grave y desafortunadamente sí falleció, se le hizo todo lo que estuvo al alcance”, explicó Trejo.

Tras este fallecimiento el Jefe de Servicios de Salud destacó la importancia de que las autoridades tomen acciones de mitigación de los vectores de transmisión de esta enfermedad, particularmente la garrapata.

“El asunto está en que los portadores de la garrapata son los perros y los gatos, y ahí es donde pues ahora sí tenemos que junto con el municipio iniciar acciones contundentes”, apuntó.

Trejo considera que el descuido hacia las mascotas y su sobrepoblación, es un tema de salud pública. Y asegura que será necesaria la intervención del Ayuntamiento de Ensenada para reglamentar de manera más estricta este rubro. “Si no, al rato vamos a tener más casos de estos”, indicó.

En lo que respecta a la zona donde fue infectado el menor, el funcionario de salud comentó que la zona, que abarca un aproximado de 60 viviendas, fue fumigada, y realizaron una brigada casa por casa entre los pobladores del lugar con información y folletería sobre la rickettsia y medidas para mitigarla.

Finalmente Trejo recordó que ante este caso registrado en Ensenada, la garrapata infectada con rickettsia ya se encuentra aquí, y no se debe bajar la guardia.
 
 


[AdSense-C]