[AdSense-A]
Mexicali, B.C.- (Con información de boletín) Tras la firma de compromisos entre el SNTE y el Gobierno del Estado, que concluyeron con el paro escalonado de labores y el regreso a clases el 5 de mayo, el sindicato de maestros anunció que desde este jueves 7 de mayo, se dispersaron pagos pendientes por 44 millones de pesos, por el concepto de diferencial de retiro en beneficio de 6 mil 700 maestros en retiro, y el concepto de ayuda humanitaria por 18.5 millones para 470 trabajadores.
A través de un comunicado de prensa, el SNTE señala que “los compromisos firmados se están cumpliendo en tiempo y forma”.
“No fue fácil convencer a funcionarios del Gobierno del Estado, pero se logró sumar finalmente y sin reservas al gobernador Francisco Arturo Vega de la Madrid y lograr el reconocimiento de los adeudos por parte del Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayfett Chemor y del Secretario de Hacienda Luis Videgaray para la liberación final de las partidas, con una gestión central en la que intervino directamente el Maestro Juan Díaz de la Torre, Presidente del Consejo General Sindical del SNTE”, señaló Juan Vidauri Padilla.
Los pagos son de la siguiente forma:
A partir de este jueves 7 de mayo 6 mil 700 jubilados recibieron el diferencial de retiro. Una prestación que tiene vigencia desde hace 19 años. En promedio significan cinco mil pesos al mes.
A los jubilados de Mexicali y Tijuana se les debían dos meses y están recibiendo diez mil pesos. A los de Tecate, Ensenada, Rosarito y San Quintín, les debían tres meses y reciben desde este jueves 15 mil pesos cada uno.
Una parte del acuerdo es que se garantiza el pago de este diferencial de retiro para todo el año y eso equivale a 222 millones de pesos, una prestación que también será automática para todos los que se jubilen de aquí en adelante.
Sobre la prima de antigüedad:
Es uno de los compromisos del acuerdo entre el Ejecutivo Estatal y el SNTE, la prima de antigüedad para aproximadamente 800 maestros que están en lista de espera desde el año 2013.
La suma total es de 350 millones de pesos. Es una prestación para quienes terminan su vida activa que significan 15 días de salario por año trabajado, y se llegan a alcanzar por cada trabajador de 250 mil pesos en adelante.
El 16 de mayo deben pagarse unos 170 millones de pesos por los adeudos del 2013, y para el 30 de junio el total que se adeuda para quedar en cero rezagos.
[AdSense-C]