Boletín

Maíz blanco como alternativa de cultivo en el Valle de Mexicali

[topswf swf=’http://www.plexmx.info/wp-content/uploads/2015/05/banner-640-x-90.swf’ width=’640′ height=’90’]

Fotografía: U.S. Department of Agriculture / cc

Ejemplo de cultivo de maíz en Uesugi Farms en Gilory, California. Trabajadores migrantes en la cosecha. Fotografía: U.S. Department of Agriculture / cc

Mexicali, B.C.- (Con información de boletín) El maíz blanco en el Valle de Mexicali es considerado por el Gobierno del Estado de Baja California, como una oportunidad productiva para los agricultores locales.

A través de un comunicado de prensa, el ejecutivo estatal informó que un grupo de representantes de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), visitaron dos predios establecidos con dicha gramínea en el Ejido Tula y la Colonia Pólvora.

En el primer punto, señalan, visitaron a Juan Meléndrez Valle, quien siembra 46 hectáreas de maíz, cuya producción es de 224 toneladas, con mercado a los industriales de la masa y la tortilla de Tijuana.

Meléndrez Valle informó a los asistentes que resultado de la variedad que sembró, un grupo de representantes de una industria dedicada a la elaboración de harina de maíz, visitó su predio para realizar pruebas de contenido del grano, con la posibilidad de convertirse en proveedores para dicha empresa.

Agregó que con estos resultados, se busca formar un agroglúster del maíz, con el objetivo de fortalecer la cadena productiva y convertir a los productores de ésta gramínea, en competidores frente a otros del resto del país.

Fotografía: Cortesía.


Como segundo punto, visitaron a Gabriel Machado Zavala, quien tiene en la Colonia Pólvora, 17 hectáreas de maíz blanco para la elaboración de alimento destinado al ganado bovino, también llamado silo.

Machado Zavala informó que del total de hectáreas sembradas, proyecta obtener una producción de 935 toneladas de maíz para la elaboración de silo, cuyo destino es la alimentación del ganado propio, y 80 toneladas de maíz blanco dulce en fresco para exportación.

En ambos casos se dejó de manifiesto la oportunidad que representa para los agricultores del Valle de Mexicali, la producción de maíz blanco, al contar con una ventana de oportunidad en el mercado local y regional.
 
[AdSense-A]