[topswf swf=’http://www.plexmx.info/wp-content/uploads/2015/05/banner-640-x-90.swf’ width=’640′ height=’90’]
Ensenada, B.C.- (Con información de boletín) Mediante un comunicado, el titular del Comité de Pesca Deportiva y Actividades Náuticas de Ensenada, Gerardo Sánchez Córdova acusó hoy al Secretario de Pesca y el comisionado de Conapesca de violentar la Ley y los principios de equidad al repartir la cuota de atún aleta azul, excluyendo totalmente a la Pesca Deportiva de Baja California.
A decir de Sánchez Córdova con la notificación a los ranchos atuneros de Baja California para la repartición de las 3 mil toneladas establecidas para la temporada 2015 de captura de atún aleta azul, Matías Arjona Rydalch, Secretario de Pesca de Baja California y Mario Aguilar Sánchez, Comisionado Nacional de Pesca, están condenando al sector a una crisis que derivará en desempleo y pérdida de divisas para el estado.
Indicó que aprovecharán la visita del Presidente Enrique Peña Nieto el próximo primero de junio, fecha en que se manifestarán pacíficamente y buscarán el espacio para entregarle un escrito con la relatoría de los hechos, para exigirle su intervención y no condenar a 500 familias que dependen de la pesca deportiva a graves problemas de subsistencia.
“Somos mexicanos, están violentando nuestros derechos y tenemos la libertad que nos otorga la constitución de manifestarnos cuando el mismo gobierno pisotea nuestra actividad, evitando que tengamos crecimiento y desarrollo” puntualizó.
Agregó que de manera oficial, funcionarios de la Conapesca indicaron la cantidad máxima que van a poder capturar para esta temporada, excluyendo a toda la flota de pesca deportiva del Estado.
“Esto inició cuando el Secretario de Pesca Matías Arjona Rydalch, teniendo claros intereses para favorecer a la empresa que representa “Acuacultura de Baja California” presentó una propuesta de repartición de la cuota solicitada por el Comisionado Nacional Mario Aguilar Sánchez en donde no le importó desaparecer a la totalidad de la flota de pesca deportiva de Baja California” señaló.
Insistió que ésta acción a pesar de haber sido denunciada a través de los medios de comunicación, no tuvo ningún efecto ni en el Secretario de Pesca, ni en el Gobernador del Estado, ni en el Comisionado Nacional.
El titular del Comité, dijo que se están violentando los derechos fundamentales para ejercer la actividad de manera lícita a través de una decisión de gobierno que obedece a intereses empresariales y particulares de un funcionario público de primer nivel del gobierno estatal, en contubernio con un funcionario público de segundo nivel del gobierno federal.
Adelantó que recurrirán a todas las herramientas jurídicas que les permitan defenderse y lograr revertir la decisión de Sagarpa a través de la Conapesca que a su decir fue manipulada por el gobierno de Baja California.
[AdSense-C]