Boletín

Detienen a 5 pescadores furtivos con “almeja burra” frente a costas de Ensenada

[topswf swf=’http://www.plexmx.info/wp-content/uploads/2015/05/banner-640-x-90.swf’ width=’640′ height=’90’]

Fotografía: PROFEPA.

Fotografía: PROFEPA.


Ensenada, B.C.- (Con información de boletín) Este martes la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) dio a conocer que fueron remitidos al Ministerio Público Federal (MPF) con sede en Mexicali, Baja California, 5 pescadores furtivos que fueron previamente detenidos, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), en posesión de 480 ejemplares de Callo escarlopa (Spondylus calcifer), especie enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

De acuerdo a la PROFEPA, el aseguramiento del producto marino y la embarcación, así como la detención de los sujetos, se registró por no presentar estos últimos la documentación correspondiente que acreditara la procedencia legal de la conocida como “almeja burra”.

Asimismo, derivó de un operativo sorpresa efectuado en altamar entre ambas dependencias, frente al lugar denominado “La Costilla”, situado a 90 kilómetros al sur de San Felipe, en costas del municipio de Ensenada, Baja California.

Hasta el momento, agrega la dependencia federal, se desconoce si estas 5 personas detenidas forman parte del padrón de pescadores beneficiarios del Acuerdo por el que se suspende temporalmente la pesca comercial mediante el uso de redes de enmalle, cimbras y/o palangres operadas con embarcaciones menores en el norte del Golfo de California, publicado el mes de abril del 2015, en el Diario Oficial de la Federación.

Dicho Acuerdo contempla la ampliación del polígono de protección en el Mar de Cortés; la suspensión temporal de la pesca comercial mediante el uso de redes de enmalle, cimbras y/o palangres; compensaciones económicas a los pescadores de la zona; el reforzamiento de inspección y vigilancia de la región; así como el fomento a las nuevas artes de pesca.

Los detenidos, el producto y la embarcación asegurada, se pusieron a disposición del Ministerio Público Federal en Mexicali, en donde procederán a realizar la averiguación previa.

La Spondylus calcifer es una especie enlistada como “Sujeta a Protección Especial” en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

 
[AdSense-A]