Boletín

Piden precaución a la navegación marítima en costas del Pacífico debido al Huracán Blanca

[topswf swf=’http://www.plexmx.info/wp-content/uploads/2015/05/banner-640-x-90.swf’ width=’640′ height=’90’]
[AdSense-A]

Fotografía: NOAA / National Hurricane Center


Ensenada, B.C.- (Con información de boletín) La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó este miércoles, que el huracán Blanca, ubicado en el Océano Pacífico, se intensificó a categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, y se mantiene estacionario con vientos máximos sostenido de 215 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 260 km/h, de acuerdo a información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Señalan que a las 10:00 horas, tiempo del centro de México, se ubicó aproximadamente a 675 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 735 km al sur de Manzanillo, Colima.

Sus desprendimientos nubosos generan lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Jalisco, Michoacán y Guerrero; precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima y lluvias menores a 25 mm en Nayarit y Sinaloa.

El SMN monitorea de manera constante la posible trayectoria del sistema y recomienda a la población en general y a la navegación marítima localizada en sus inmediaciones mantener precauciones y atender las recomendaciones que emitan las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Ubicado al noroeste del Huracán Blanca, se encuentra también la Tormenta Tropical Andrés, que se mantiene alejada de las costas mexicanas con vientos máximos sostenidos de 96.5 kilómetros por hora, moviéndose hacia el noroeste a una velocidad aproximada de 10 kilómetros por hora.

Fotografía: NOAA / National Hurricane Center

Si le interesa monitorear los efectos del Huracán Blanca en las costas de Cabo San Lucas puede visitar esta transmisión en vivo:

 
[AdSense-A]