[topswf swf=’http://www.plexmx.info/wp-content/uploads/2015/05/banner-640-x-90.swf’ width=’640′ height=’90’]
[AdSense-A]
Por: Luis Arellano Sarmiento/Pregonero Baja
Mexicali, B.C.- Los trabajadores sindicalizados de Ensenada solicitaron que su dirigencia presente una denuncia penal contra el alcalde Gilberto Hirata Chico, por el desvió de las cuotas destinadas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y los Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).
Así lo informó la Secretaria General del Sindicato de Burócratas en el estado, Victoria Bentley Duarte, quien dijo que el desvió de las cuotas ascienden a 400 millones de pesos, pues desde hace más del año el municipio no aporta el dinero a la paraestatal.
“Los trabajadores están pidiendo el respaldo de la dirigencia para poder reunir todos los requisitos, para proceder con documento en mano a entablar la denuncia penal”, explicó la secretaria general.
En un situación similar está el municipio de Tecate, que debe 380 millones de pesos al ISSSTECALI, porque desde hace cuatro años no entera las cuotas que sí les descuenta vía nomina a los trabajadores, detalló Bentley Duarte.
La denuncia penal contra el presidente municipal de Ensenada, tendrá la misma vía que la presentada contra el ex alcalde de Mexicali, Francisco Pérez Tejada Padilla, indicó la líder de los burócratas.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), determinó la carpeta de investigación por la probable comisión de delito, situación que obligó al ex edil mexicalense a solicitar un amparo de la justicia federal.
Bentley Duarte, dijo que en una charla con el presidente de Tecate, le notificó que esperaba el rescate financiero aprobado por el Congreso del Estado, para poder enterar las cuotas de adeudo al ISSSTECALI.
En asamblea, los burócratas de Ensenada acordaron presentar la denuncia penal contra el edil, pero los sindicalizados de Tecate aún no han hecho esa propuesta a la dirigencia, explicó la secretaria general.
[AdSense-C]
Categorías:noticias