[AdSense-A]

Fotografía: Marte Morelos / cc
México, D.F.- (Con información de boletín) De acuerdo a la Procuraduría General de la República (PGR), a través de áreas centrales, sus diversas subprocuradurías y Delegaciones Estatales, permanecerá atenta al desarrollo de la jornada electoral de este domingo.
Asimismo, dice el comunicado, se coordinarán acciones con las diversas instancias de seguridad pública y procuración de justicia en el país, tanto federales, estatales y municipales con el objetivo de generar condiciones de legalidad e imparcialidad para que la ciudadanía pueda ejercer de manera libre su derecho al voto.
La PGR, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), lleva a cabo un despliegue ministerial en todo el territorio nacional, para coadyuvar con las Delegaciones Estatales en la recepción y atención de denuncias que podrían presentarse durante los comicios del 7 de junio.
La Fepade define los delitos electorales son aquellas acciones u omisiones que lesionan o ponen en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral y atentan contra las características del voto que debe ser universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible.
Dichas violaciones pueden ser cometidas por cualquier ciudadano, servidor público, funcionario de casilla y/o partidista, hasta ex magistrados electorales.
Algunos de los delitos electorales:
- Solicita tu voto a cambio de paga u otra recompensa;
- Recoge o retiene tú credencial para votar o la de otros ciudadanos;
- Se hace pasar por un funcionario de casilla;
- Haga proselitismo o presione a los electores en el interior de la casilla o en el lugar en el que se encuentren formados los votantes, con el fin de orientar el sentido de su voto o para que se abstenga de emitirlo;
- Obstaculice o interfiera el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cómputo, o el adecuado ejercicio de los funcionarios electorales; introduzca o sustraiga de las urnas ilícitamente una o más boletas electorales, o bien, introduzca boletas falsas; obtenga o solicite declaración firmada del elector acerca de su intención o el sentido de su voto;
- Solicite u ordene evidencia del sentido del voto o viole, de cualquier manera, el derecho del ciudadano a emitir su voto en secreto;
- Vote o pretenda votar con una credencial para votar de la que no sea titular;
- Organice la reunión o el transporte de votantes, con la finalidad de influir en el sentido del voto;
- Impida, sin causa legalmente justificada, la instalación o clausura de una casilla;
- Durante los tres días previos a la elección y hasta la hora del cierre oficial de las casillas que se encuentren en las zonas de husos horarios más occidentales del territorio nacional, publique o difunda por cualquier medio los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos;
- Realice por cualquier medio algún acto que provoque temor o intimidación en el electorado que atente contra la libertad del sufragio, o perturbe el orden o el libre acceso de los electores a la casilla;
- Usurpe el carácter de funcionario de casilla.
En la siguiente liga puede consultar todos los delitos electorales según la Fepade http://www.fepade.gob.mx/delitos.html
[AdSense-A]
Categorías:Boletín, Elecciones2015, noticias