noticias

Marco Antonio Pacheco Peña se autodestapa como aspirante a Secretario General del SNTE Sección 2

[AdSense-A]

Marco Antonio Pacheco Peña, aspirante a la dirigencia del SNTE Sección 2 y líder del MRE.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.


Ensenada, B.C.- Tras haber sido emitida la convocatoria para el puesto que será asignado a principios de julio, Marco Antonio Pacheco Peña anunció que buscará ser Secretario General del SNTE Sección 2, con el objetivo dice, de “rescatar y reorientar el sindicato”.

Pacheco encabeza el denominado Movimiento de Resistencia Estatal (MRE), una agrupación del mismo SNTE, que se ha posicionado en contra de la actual reforma educativa y/o reforma laboral, como ellos la califican.

“Decidimos como grupo la necesidad de arribar a través de la elección de delegados, en cada una de las delegaciones sindicales, para llegar al congreso de la sección 2 del SNTE el día 10 y 11 de julio, y poder estar en condiciones de rescatar y reorientar nuestro sindicato”, apuntó.

El destape o anuncio que realizaron este viernes, explicó el líder del MRE en atención a medios, es una situación atípica, a lo que acostumbran en la Sección 2. Señaló que su objetivo es ir con las bases del sindicato, en las escuelas y delegaciones sindicales y sumarlos a su proyecto de “refundación” del sindicato.

Mencionó que hasta el día de hoy, por parte de la dirigencia del SNTE Sección 2 nadie ha levantado la mano, para tomar la estafeta del actual secretario general, Rogelio Alejandro Gudiño Valenzuela, ya que usualmente son impuestos y todos se mantienen “calladitos”.

Pacheco Peña explicó que la democracia real no existe en el SNTE, salvo en la selección de representantes delegacionales en las bases, y quieren romper esa inercia. La Sección 2 del SNTE, apuntó, tiene entre 380 y 400 delegados, representando a cerca de 32 mil maestros.

Marco Antonio Pacheco Peña, en atención a medios anunciando sus aspiraciones por dirigir el SNTE Sección 2.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy.


Esos delegados van a elegir al próximo comité y al Secretario General. Por ello, señaló Pacheco, realizarán visitas con todos, bases y delegados, para invitarlos a generar un contrapeso a la línea oficial.

Y de entre los que comentó que se perfilan como parte de esa línea oficial dentro del SNTE, se encuentra el regidor de Ensenada, César García Urías, favorito de Gudiño a su decir, y quien precisamente, esta misma semana, durante la sesión de Cabildo del 17 de junio, solicitó licencia para ausentarse como regidor durante algunas semanas, por asuntos “personales”.

Aunque desde entonces, los rumores en el mismo Ayuntamiento ya apuntaban a la intención de Urías de buscar la dirigencia del SNTE Sección 2.

“De los maestros (a César García Urías) es al que menos quieren. ¿Por qué?, porque es de extracción priísta. No podemos tener un líder priísta […] inclusive hasta enfrentó al PANAL, cuando rechazó la candidatura del PANAL porque él ya tenía una candidatura del PRI […] tener un Secretario General de esa línea política electoral o partidista, pues es tener la misma línea del Presidente de la República en Baja California y eso no se puede permitir, no nos podemos dar el lujo el magisterio con una esperanza de un cambio en nuestras dirigencias”, explicó.

El MRE, explicó Pacheco, es un grupo político y de lucha al interior del SNTE en Baja California en la Sección 2, “es un grupo que nace desde el 2007, con la lucha contra la reforma a la Ley del ISSSTE y que ha venido dando la batalla contra las diferentes reformas estructurales que estos gobiernos han venido aprobando, a lo largo de estos ya más de 8 años”, explicó.

Y agregó que están en contra de la reforma educativa, porque a su ver, ha mostrado que no es una reforma educativa sino administrativa y laboral, “que viene a limpiar a todo el magisterio que no cumpla con los requisitos según el gobierno y el perfil”.

De llegar a la dirigencia, dijo, no permitirán que los maestros sean pisoteados en sus derechos y culpados por una evaluación.
 
[AdSense-A]
 

Categorías:noticias