[AdSense-A]
ATENCIÓN A MEDIOS – SUBPROCURADOR FERNANDO RAMÍREZ AMADOR:
Mexicali, B.C.- El Subprocurador de Zona Mexicali de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Fernando Ramírez Amador, habló sobre los trabajos de investigación que están realizando, sobre el incendio ocurrido ayer martes 23 de junio, en el asilo de ancianos “Hermoso Atardecer”, ubicado en el Ejido Querétaro en el Valle de Mexicali, reportado alrededor de las 3:56 horas.
Ramírez señaló que tras el reporte acudieron al sitio unidades de bomberos, policías municipales y ministeriales.
“El incendio se propagó de manera muy rápida, y desafortunadamente fallecieron 17 personas, la víctima número 17 fue localizada el día de ayer en la tarde noche, (a las) 19:30 o 20:00 horas, y ese es el saldo de víctimas que tenemos final, 17 víctimas”, comentó el Subprocurador.
Hay 27 personas sobrevivientes (había la noche del incendio 44 personas en el lugar, 3 trabajadores), 23 de ellas están siendo atendidas en un asilo ubicado en el Ejido Janitzio, en el mismo Valle de Mexicali. 4 personas, fueron trasladadas para atención médica en hospitales de Mexicali, 2 ya fueron dados de alta. 2 en calidad de internos, uno de ellos tiene entre el 65 y el 70% de quemaduras en su cuerpo, y está en estado crítico.
El Subprocurador explicó que durante todo el martes, se desarrollaron labores por parte de servicios periciales tanto de la PGJE como de Bomberos.
La Procuradora General de la República, Arely Gómez González, ofreció apoyo con peritos en materia de incendios de la PGR, quienes arribarán a Mexicali este día para trabajar en conjunto con la PGJE.
Asimismo, señaló, estarán revisando los videos de las cámaras de vigilancia y recabando datos que serán proporcionados más adelante.
Cuestionado por la prensa local, respecto a los permisos de uso de suelo del asilo y demás autorizaciones para operar, el Subprocurador indicó que no es tema de la Procuraduría pero será integrado en las investigaciones. Adelantó que el sitio está operando desde el año 2003. Inicialmente, dijo, era un centro para tratamiento contra las adicciones, y posteriormente se constituyó como una asociación civil y asilo.
“Aquí va a ser definitivo el análisis de cámaras de video, de periciales”, indicó.
Ante la posibilidad de que el incendio pudiera haber sido intencional, de manera preliminar, el Subprocurador comentó, que en el sitio no han encontrado acelerantes, ni bombas molotov, ni frascos o botellas quebradas, por lo que esperan que concluyan los dictámenes periciales para determinar la causa.
“En este tipo de eventos, obviamente hubo una privación de la vida de 17 personas, los delitos pueden ser intencionales o culposos, pudiera tratarse de algún homicidio culposo, o incluso pudiera haber una línea dependiendo los dictámenes, de algún homicidio intencional, pero obviamente que tenemos que esperar que avance la investigación para ver el rumbo de la línea”, señaló el funcionario de la PGJE.
“Ha habido unos comentarios que han circulado que fue intencional, yo les puedo comentar que tenemos que esperar los dictámenes periciales para ver la naturaleza del evento. Pero en una investigación usted cuenta con varias líneas […] la línea que sea la vamos a seguir”, expuso.
Apuntó que la PGJE cuenta con una carpeta iniciada desde septiembre del 2014, en donde existe una querella del actual administrador, en contra del anterior administrador de dicho asilo. Una querella que probablemente formará parte de la investigación en curso.
[AdSense-A]
Categorías:noticias