Boletín

En desacuerdo diputada del PRI con la redistritación que hizo el INE en Baja California

[AdSense-A]

Diputada Nereida Fuentes. Fotografía: Cortesía / XXI Legislatura del Estado de Baja California.

Diputada Nereida Fuentes.
Fotografía: Cortesía / XXI Legislatura del Estado de Baja California.


Mexicali, B.C.- (Con información de boletín) La diputada Nereida Fuentes González, se pronunció ante el pleno del Congreso del Estado de Baja California, en contra de la redistritación hecha por el Instituto Nacional Electoral (INE), en la sesión celebrada este jueves 2 de julio del 2015.

Esta redistritación en Baja California, estará vigente durante el proceso electoral del año 2016.

La diputada explicó que su desacuerdo porque desde su perspectiva se viola la soberanía del Estado de Baja California y la misma Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Aseguró, que “resultan insuficientes los tiempos para hacer las adecuaciones y preparaciones necesarias de los escenarios electorales, tomando en consideración que el proceso electoral inicia el domingo 13 de septiembre de este año”.

Y dirigió su mensaje al presidente del Consejo General del INE, para “que tome en cuenta la realidad político social de la entidad, ya que no se pueden hacer modificaciones fundamentales que cambian en su totalidad la conformación de los 17 Distritos locales en que se divide Baja California y que genera confusión entre el electorado, desmotivando aún más la participación ciudadana”, dijo.

Señaló que “erróneamente el INE ha argumentado que no aplica la reforma a la Constitución de Baja California que modifica el plazo de inicio del proceso electoral, por ser posterior al inicio de los trabajos que fueron ordenados en tiempo y forma por el Consejo General y la Junta General Ejecutiva del INE”. Lo que a su ver, resulta “totalmente equivoco y contrario a derecho”.

Asegura que dichos trabajos solamente significaban expectativas de redistritación, sobre los cuales no existía certeza de que llegara a ser un acto consolidado, ni mucho menos consumado, y su vigencia empieza a contar con posterioridad a su aprobación por el Consejo General del INE.

La diputada agregó que la actual legislatura hizo modificaciones a la Constitución local y emitió cuatro nuevos ordenamientos legales en materia electoral, para armonizar el marco legal con las disposiciones contenidas en las leyes electorales federales, estableciéndose en la fecha señalada, el inicio del proceso electoral.

Por tanto, dice, “al aprobarse por el INE la citada redistritación, en un plazo posterior a los 90 días constitucionales, tomando en consideración el plazo de inicio del proceso electoral en Baja California de conformidad con lo señalado en su Constitución Local vigente, -cuya última reforma fue promulgada y publicada dentro del tiempo legal el día 12 de junio de 2015-, resultaría Constitucionalmente inválida y violatoria de la autonomía Constitucional de Baja California”.

Estos mismos argumentos, apuntó, fueron esgrimidos por el único Consejero Electoral que votó en contra de la procedencia de la redistritación en Baja California para el próximo proceso electoral local de 2016.

Fotografía: Cortesía / INE

Ver antecedente: A partir de hoy Baja California tendrá 17 distritos electorales informó el INE
 
[AdSense-A]