Opinión

Bitcoin: la moneda digital que cambiará la forma de hacer negocios [Opinión: Juan Carlos Martain]

[AdSense-A]

Fotografía: BTC Keychain / cc

Fotografía: BTC Keychain / cc

[Opinión]

Bitcoin: la moneda digital que cambiará la forma de hacer negocios

Por: Juan Carlos Martain.
Ingeniero en Computación, entusiasta de la Economía, moneda digital. Socio y CTO de Lion Strategy Group, S.C. email: cmartain@gmail.com
lion.strategy.group@gmail.com
Twitter: @MokaMartain

 

 

 

Muchos se preguntarán: ¿Qué es el bitcoin? ¿Cómo funciona? ¿Qué uso podría Yo tener en nuestra economía mexicana?.

  Comencemos con el misterioso nacimiento del proyecto llamado Bitcoin. En 2009 fue publicado el proyecto de Bitcoin en Internet bajo el concepto de Open Source. La publicación fue realizada por Satoshi Nakamoto, que al día de hoy mantiene un anonimato. Unos consideran que se trata de un seudónimo hecho por un grupo de personas para no hacer mención sobre el nombre de una persona en particular. Fue presentado como un nuevo modelo de moneda electrónica ó digital, y además como un tipo de divisa, que hasta el día de hoy ha generado más de 2 billones de dólares como Industria. En sus cinco años de desarrollo se ha visualizado como un potencial para la nueva economía, la digital.

 ¿Qué es bitcoin? nótese que la he escrito con ‘b’ y no con ‘B’, la diferencia es que cuando hacemos mención con ‘b’ hablamos de la moneda digital en perse, y cuando lo hacemos con ‘B’ hacemos referencia al protocolo de tecnología que hace posible la creación y manejo de la moneda digital (bitcoin). Dando un poco de claridad a ambos usos: cuando hablemos de la moneda digital lo escribiremos como bitcoin, y cuando hablemos del protocolo de tecnología lo escribiremos como Bitcoin.

  El bitcoin es una moneda digital que se ha popularizado para ser usada sobre todo en transacciones de persona a persona que no necesariamente están cerca geográficamente, es decir, se está utilizando para poder enviarse a través de largas distancias. En diferentes países están utilizándola para el envío de remesas con cargos de comisión extremadamente bajos.

  La tecnología de Bitcion se ha desarrollado sobre una plataforma tecnológica descentralizada y autónoma, también conocida como Peer2Peer o 1a1. A esta plataforma tecnológica se le conoce como Blockchain ó Cadena de Bloques, la cual enlaza el registro de las transacciones que se realizan utilizando la moneda digital bitcoin, así como otros tipos de tecnologías que la utilizan como los Contratos Inteligentes.

  La Blockchain es una plataforma que además de darle vida a la moneda digital provee de los elementos necesarios para darle vida a otro tipo de tecnologías que se están desarrollando en un escenario descentralizado, como en los casos de los Contratos Inteligentes. El desarrollo de las nuevas tecnologías que utilizan la Blockchain está revolucionando la manera en como hacemos negocios, y sobre todo en el entorno Económico, desde local hasta global.

Fotografía: Antana / cc

  Bitcoin es creado bajo el principio de la descentralización en donde no existen figuras intermediarias, tales como los bancos que figuran como una tercera entidad para darle confianza a una transacción. Por ello, los dueños de las monedas digitales pueden realizar transacciones entre ambos sin la necesidad de un tercero, además de ofrecer un alto grado de seguridad ya que los mecanismos para asegurar la transacción utilizan métodos matemáticos, de cifrado, no repudio e integridad, con el fin de brindar esa confianza a los usuarios de la moneda digital y a las otras tecnologías que utilizan la Blockchain.

  Existe un crecimiento significante en el ecosistema para darle valor a la moneda digital. Al día de hoy, el cambio de divisa por 1 Bitcoin es de $246.85 dólares, según WinkDex (una compañía que realiza intercambios de divisa a bitcoin). El uso de bitcoins está comenzando a crear efectos en la sociedad, como en el caso de Kenya en Africa en donde la sociedad esta empezando a utilizar la divisa bitcoin para la recepción de remesas.

  Bitcoin ha generado que otros grupos de desarrollo de tecnología innoven su propio tipo de monedas digitales derivados del bitcoin (AltCoins), como lo son Litecoin, DodgeCoin, Blackcoin, Ripple.

  La moneda digital se crea a partir de un mecanismo llamado ‘mining’ ó minado, que lo podemos visualizar como una analogía al minado de oro, solo que a diferencia se utilizan equipos de cómputo muy especializados para realizar tareas que son ejecutadas bajo procesos matemáticos y de cifrado muy sofisticados.

  Las entidades que realizan el minado son llamados Mineros, éstos participan en el proceso con sus equipos de cómputo especializados formando mallas o clusters. Los Mineros obtienen bitcoins una vez que se ha confirmado con éxito la validación y creación de un bloque de transacciones, como también una comisión cuando se realiza una transacción en el ecosistema.

  Las recompensas por la validación y creación de un bloque de transacciones estarán variando cada 4 años aproximadamente dividiéndose por la mitad. Ésta es una regla que ya esta definida en el mecanismo ó protocolo Bitcoin. Actualmente la recompensa es de 25 bitcoins; para finales del 2016 se espera que sea de 12.5 bitcoins y así sucesivamente hasta que se llegue al límite máximo de monedas que pueden ser creadas que son 21 millones de bitcoins. En la plataforma Blockchain la creación de bloques de transacciones como parte del mecanismo Bitcoin tiene un tiempo aproximado de 10 minutos y que también se esta ajustando cada 210,000 bloques (4 años aproximadamente).

  Por cada transacción se recompensa al minero con 0.001 bitcoins por omisión, cantidad que está muy por debajo del ecosistema económico actual utilizando una Visa o Mastercard, o cualquier otro tipo de entidad que ayude a realizar una transacción de moneda en dólar o pesos mexicanos.

  El bitcoin es una moneda digital que es divisible hasta en un centenar de millones de satoshis. El satoshi es la unidad mínima del bitcoin que equivale a 0.00000001 bitcoins. Entonces si tenemos 0.001 bitcoins estamos hablando de que tenemos una cantidad de 100000 satoshis.

Fotografía: Mirko Tobias Schäfer / cc

  Quien realiza mis transacciones en bitcoins?, actualmente existen varias entidades o empresas que se han establecido para este negocio, podemos mencionar a BitPay como una de las más sobresalientes a nivel global, y en México podemos hablar de MeXBT que opera desde 2013. Éstas compañías pueden cobrar una comisión diferente de la mencionada anteriormente, ya que dependerá de cada empresa el modelo de recompensa que escoja para ofrecer un mejor servicio.

 Y porque las recompensas o comisiones son diferentes? Cuando un minero recibe una comisión más baja de 0.001 bitcoins tardará mas tiempo para darle validez y confirmación a la transacción, mientras que si recibe una comisión más alta trabajará más en ello para realizarla en el menor tiempo posible. Para darle validez a una transacción y que se vea como completada o terminada será necesario que intervengan seis mineros que integran la plataforma Bitcoin, a esto se le conoce como consenso. Cuando una transacción tiene al menos tres confirmaciones se puede decir que la transacción es confiable y se puede tomar como válida.

  Cuando hablamos de que las transacciones se confirman con un minero, es porque las reglas de operación así lo definieron. El minero además de crear monedas digitales realiza tareas matemáticas y de cifrado para validar que una transacción sea legítima. Por ello es que se recompensa hacia el minero por los recursos de cómputo y de energía que se utilizan.

  ¿Qué vulnerabilidad hay en la tecnología Bitcoin? Se puede decir que hay un alto grado de confianza debido que se implementan métodos matemáticos y de cifrado para que la operación de la plataforma sea altamente segura. Uno de los mecanismos que hace que ésta tecnología sea adaptable y que prometa un futuro de grandes expectativas tanto económicas como de desarrollo tecnológico, es la implementación de un escenario descentralizado que permite mantenerse una tecnología autónoma, sin terceras entidades centralistas como los bancos que controlan todo desde un solo lugar; es decir, se reduce en gran medida la vulnerabilidad de la tecnología cuando se controla y verifica desde una pluralidad de puntos y con la confirmación en cadena (Blockchain).

  Bitcoin y la Blockchain son sin duda la mejor tecnología que el Internet ofrecerá para la libertad económica y el desarrollo de las sociedades para incursionar primero en micro-economías y posteriormente en macro-economías.

  Actualmente E.U.A., Inglaterra, Alemania, Suiza, Rusia, China, están involucrándose para la regulación y legislación para el uso de bitcoins y su escenario en el sector financiero. Wall Street comenzó con algunas pruebas utilizando la blockchain para la compraventa de acciones. Ecuador también está emprendiendo en utilizar la moneda digital mientras que Panamá está creando un sistema de cómputo para el registro de propiedades que operará en la Blockchain.

  Aunque no se escuche mucho de éste nuevo modelo de moneda digital en la televisión o en la radio, el mundo está involucrándose cada vez más en el sistema del Bitcoin y Blockchain. Cabe resaltar que la tecnología es libre de ser adaptada, y que de ella se pueden derivar otros proyectos importantes como esta sucediendo y que prometen grandes expectativas para el nuevo entorno económico social.

Propinas Bitcoin: 1Gy5mk7Z1JcdGiLK32ssjXjrFrAv39uPtj

[AdSense-A]


** Los comentarios vertidos en los post bajo la categoría “Opinión”, son responsabilidad exclusiva de su autor. Sistema informativo plex, funge en estos casos, exclusivamente, como espacio abierto para la expresión.

Categorías:Opinión

Etiquetado como:,,