Boletín

Líder del PRI en el Congreso de BC pide investigación por un organismo independiente en el caso “Hacking Team”

[AdSense-A]

Fotografía: Yuri Samoilov / cc

Fotografía: Yuri Samoilov / cc

Mexicali, B.C.- (Con información de boletín) En una serie de declaraciones emanadas del dirigente del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado de Baja California, René Mendivil Acosta, el diputado manifestó el interés de su partido por obtener explicaciones más claras respecto al vínculo entre funcionarios de primer nivel en el Gobierno del Estado de Baja California, y la empresa de origen italiano Hacking Team, conocida por ofrecer a gobiernos servicios de espionaje por Internet.

Aquí las declaraciones del diputado:

Una investigación transparente, efectuada por un organismo independiente, que señale claramente acciones y responsabilidades en la vinculación con la empresa Hacking Team, es lo que debe entregar el poder Ejecutivo de Baja California, y no citar a ruedas de prensa para dar explicaciones ambiguas”.

“Las evidencias son más que contundentes en este caso. En los correos publicados por Wikileaks, existen comunicaciones que revelan, incluso, cuándo y por qué compañías aéreas volaron hacia la entidad los representantes de Hacking Team, en qué hotel se quedaron durante su estancia en Mexicali, así como los problemas técnicos que enfrentaron para colocar el sistema de espionaje, el cual, señalan, está instalado en el Palacio de Gobierno”.

René Mendivil.
Fotografía: Cortesía / PRI

“Por eso, ya no es dable que la administración estatal en general, y sus funcionarios en particular, nieguen lo sucedido. Son tan abundantes los detalles que lo que toca, en este momento, es realizar una indagatoria clara, diáfana, que deberá, obligadamente, ser realizada por un ente independiente, ya que no puede ser el propio gobierno quien se investigue a sí mismo”.

“Y si fuese el caso de que algún funcionario, como el secretario de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez, o la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero, se hubieren involucrado demotu proprio en tales acciones, deben aplicarse las sanciones que mandata la ley, una vez realizada la investigación ya señalada”.

“Llama la atención que en los correos intercambiados por el personal de Hacking Team no se hace alusión a la Procuraduría General de Justicia del Estado, o la Secretaría de Seguridad Pública, dependencias que, por sus responsabilidades, debieran ser las naturalmente involucradas en este tema, sino a una instancia, como el ministerio de Planeación y Finanzas, cuyo ámbito de acción es totalmente ajeno a los temas de seguridad”.

“¿A quién deseaba espiar la Secretaría de Planeación y Finanzas y por qué? Es la pregunta que hoy nos hacemos todos los bajacalifornianos, cuestionamiento que no se responde con una conferencia de prensa llena de ambigüedades, de lagunas”, agregó.

“Por otro lado, en los correos publicados por Wikileaks, se refiere la presencia de ciudadanos extranjeros en la instalación del referido sistema, lo cual también configura otra importante razón para investigar, pues la ley es muy clara en cuanto a los límites que tienen las personas venidas de otra nación para interferir en los asuntos de México”, precisó.

“También se han involucrado en el caso a instancias como la exposición AgroBaja, que ya se deslindó del mal uso que se le pudo dar a su marca, pero igual requiere una explicación de quien estuvo detrás de la manera infamante en que se le empleó”, consideró.

“Los bajacalifornianos necesitan saber si se respeta o no su privacidad, por ello se requiere de esa indagatoria pronta e independiente. Y si no se respetó, deben ejecutarse las sanciones de ley contra los culpables, ya que toda invasión a la esfera privada constituye, en sí misma, un golpe demoledor contra la seguridad personal”.

[AdSense-A]