Boletín

Invitan a observar la vida silvestre en Sierra de San Pedro Mártir

 
[AdSense-A]

Sierra de San Pedro Mártir. Fotografía: Cortesía / Gobierno del Estado de Baja California.

Sierra de San Pedro Mártir.
Fotografía: Cortesía / Gobierno del Estado de Baja California.


Ensenada, B.C.- (Con información de boletín) Con el fin de promover el turismo ecológico en la entidad, el Gobierno del Estado extiende una invitación a la comunidad para que en este periodo vacacional visiten el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, sitio que ocupa la parte más alta y boscosa de Baja California, con 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar.

Thelma Castañeda Custodio Directora de Recursos Naturales de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), dijo a través de un comunicado, que estos parques son áreas naturales protegidas que ofrecen gran diversidad de atractivos, con la posibilidad de observar la vida silvestre que habita en nuestro estado.
 
La funcionaria mencionó que aproximadamente el 70% de la superficie del parque posee extensas zonas arboladas originales y en muy buen estado de conservación, por lo que es necesario que la población durante su estancia acaten las instrucciones de los guarda parques de cuidar la flora y fauna de la zona.

Explicó que en el Parque Sierra de San Pedro Mártir se cuentan con espacios para acampar, tanto a campo abierto como en cabañas.
 
Asimismo los visitantes pueden acudir al museo “Centro de Comunicación y Cultura para la Conservación”, para conocer sobre los valores biológico, geológico, social y productivo de esta región del estado, explicada en la museografía de dicho centro.
 
Entre las recomendaciones para los visitantes están:
– Abastecerse antes de subir con comida, agua y gasolina en los poblados cercanos al parque.
– Registrarse en las oficinas del parque a su llegada. Allí se les proporcionará información sobre las rutas, acceso, atractivos y reglamentos del parque.
– Respetar los señalamientos y los límites de velocidad.
– Acampar solo en las zonas permitidas.

Para mayor información pueden acudir a la SPA en el segundo piso del edificio del Centro de Gobierno del Estado en la ciudad de Ensenada, o comunicarse al teléfono (646) 172.30.00 extensiones 3020 y 3229.
 
[AdSense-A]