Boletín

Reacciones tras publicación de fotografía donde denigran a indigente

[AdSense-A]

Ensenada, B.C.- A continuación les  compartimos una recopilación de posicionamientos y opiniones  de distintos funcionarios públicos y columnistas de plex, referente al caso: Humillan a indigente en fotografía.

Cristina Zamora Beyer
Presidenta del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada.

El día de hoy han inundado las redes con una fotografía de un grupo de adultos burlándose de un hombre al cual le echaban un lazo al cuello, derivado de la cual me solicitan llevar a cabo una denuncia ante la comisión de DH por el maltrato y la humillación a la que exponían a un indigente.

La indigencia es una situación que crece cada vez más en nuestra ciudad.

Aunque se ha visto el tema con autoridades estatales y municipales no se ha hecho un plan de trabajo en concreto.

No se pueden detener por que la indigencia no es delito.

El principal problema, es que estas personas padecen de sus facultades mentales, y no contamos en Ensenada con un centro de atención psiquiátrica, ni un albergue siquiera para poderles resguardar ya que corren peligro y potencialmente exponen a la ciudadanía.

Aunque el problema es mayúsculo, nunca alcanzará el tamaño de uno de los grandes males, no solo de nuestra ciudad sino de nuestro país entero.

No se requiere ser un gran especialista, ni tener altos grados de estudio ni un gran coeficiente intelectual para poder percibir esa indiferencia que tanto empequeñece a quienes de manera tan simplista la presumen.

Quizá tal vez desconocen estas personas que el significado de la palabra dignidad es inclusive mucho más grande que cualquiera de los valores que ellos atesoren, y que seguramente están desposeídos de ella porque no son capaces de reconocerla en otro ser humano.

Creo que no hay mucho que escribir al respecto. Solo invitaría a cada uno de ustedes a la reflexión.

Casi puedo asegurar que es la noticia más compartida en la red el día de hoy.

Veo mucha indignación y coraje por esa manifestación de indiferencia a la desgracia ajena.

Eso me anima a preguntar a todos… ¿Que haces tú cuando ves un indigente?… ¿Le ayudas?… ¿Le das agua o tal vez Comida?. Quizá hasta platicas con él y le preguntas de sus necesidades y de su vida.

Si esa persona caída en desgracia fuera uno de ustedes, si está mal de sus facultades por una enfermedad, o si tal vez usa drogas para saciar el hambre. Me imagino que sería bonito recibir una mano que te de auxilio, en lugar de un lazo al cuello como si fueras un animal, claro que no de estos tiempos, sino de años atrás cuando los derecho de los animales tampoco existían.

Buena tarde.

Fotografía: Cortesía/Anónimo

 

Gentlemans, la imagen de la prepotencia.

Por: Christian Chacón.

 

La presidenta del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada, ha publicado a través de este medio, su opinión respecto a la fotografía en la cual se ha dejado en evidencia algo más allá que la inhumana actitud de estas personas.

Algo que es necesario señalar son las infiltraciones de estos sujetos en el tejido esencial de la sociedad, Por un lado, tenemos a quien ocupara el cargo de la defensoría pública, celebrando el abuso y posando ante la cámara, misma que está acompañada del director académico de la universidad Xochicalco, campus Ensenada.

Dos puntos clave en la impartición de justicia, por un lado la mujer que debiera defender los intereses de aquellos que por su desventaja económica o por decisión propia, recurren a la asistencia jurídica que brinda el Estado y, por otra parte al que dirigiera y admitiera a los diferentes maestros que forman los perfiles humanos y profesionales de tal institución.

Eso, es un reflejo de pobreza social, es por ejemplos como estos que las instituciones se ven vulneradas tanto en su credibilidad, como en la obtención de sus objetivos.

Mismos, que se encuentran acompañados de pequeños empresarios, que aunque lo nieguen, son pequeños.

Por otro lado podemos ver el flujo de la información, donde este medio se ha visto vulnerado en su página oficial www.plex.info, no sin antes traer como consecuencia la aparición de la noticia en diferentes medios electrónicos a nivel Estado y Nacional.

En menos de 5 horas la noticia había sido ya compartida más de 800 veces en los diferentes medios y con más de 5000 Likes.

No es de sorprendernos la renuncia de la evidenciada servidora pública, así como la que seguramente le seguirá, la renuncia del director de Xochicalco, campus Ensenada.

Quiero mencionar el gran trabajo periodístico de Ricardo Meza, Director de Plex, que ha demostrado tener la calidad humana y profesionalismo para decir aquello que los medios de comunicación debieran decir, lo que muchos no quieren que se sepa y aun así, todos debiéramos estar enterados.

“La desgracia de Don Quijote no fue su fantasía, sino Sancho Panza.”

Esta es una frase que recojo del libro “Metamorfosis”, Don Quijote, luchando contra los molinos de viento, por gigantes inseparables a su naturaleza humana, esa, la que nombra y crea, la que bautizar y pare al mundo.

Más allá de ser víctima de sus fantasías, lo fue mil veces más de la compañía de Sancho Panza, hombre ordinario, escudero por paga y más que un hombre por los ojos de su maestro.

Así, las sociedades han ido tragándose mentiras e ilusiones, esclavos de la pretensión y el que dirán, hoy, han sido evidenciados en su mezquina estupidez.

Por un lado tenemos al hombre con nada más que un pantalón desgastado rodeado de los desechos de la ciudad, con la almohada de terrosos cabellos en los que sepulta los sueños sobre las banquetas y la mirada ausente de quienes transparentan su miseria.

Mientras aquellos que aun cubriéndose de telas y risas no han podido ocultar su putrefacta presencia.

Franz Kafka, describiría en la metamorfosis, aquel proceso deshumanizador. Un hombre postrado sobre la cama con patas de insecto saliendo de sus hombros, caparazón y un chillante ruido por voz, esa sensación espantosa, pero una transformación aún menos siniestra que aquella de los hombres que encabezan las casas de estudios y la defensoría pública, los que dicen derechos humanos con los labios y con risa de entrañas sujetan a quien tiene menos que nada de un mecate, me pregunto quién sostiene a quien en esta cadena.

Pero algo es seguro, los y las ciudadanas Ensenadenses, se han unido para denunciar tales actos reprobables, mismos que hoy, han tenido consecuencias solicitadas por la sociedad en concordancia con nuestro marco normativo.

Incluso hay quienes invitan a la propuesta y se genera el diálogo, existen confrontaciones conscientes en las redes y se habla de lo que debiera ser, esto es participación ciudadana, así, de paso a paso, se generan los cambios.

El dia de hoy, Ensenada ha despertado y la Subsecretaria de Enlace para Asuntos de Justicia de la Secretaría General de Gobierno , Lizbeth Mata Lozano ha respondido con decoro a esta exigencia, y espero así sea en días venideros.

 

La titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Melba Adriana Olvera Rodríguez y el Alcalde Hirata. Fotografía: Cortesía/XXI Ayuntamiento

 

Reprueba Presidente Municipal trato indigno a persona en situación de calle

Ensenada B.C. (Boletín)- El presidente municipal de Ensenada, Gilberto Hirata Chico, reprobó los hechos captados en una fotografía hecha pública por un portal de información en la que se evidencia trato indigno hacia una persona en situación de calle.

Gilberto Hirata señaló que la fotografía viralizada en las redes sociales refleja la urgencia de un cambio cultural en materia de respeto a los derechos humanos entre la población, ya que este tipo de sucesos no deben presentarse.

El munícipe se sumó a la indignación por tan lamentable hecho y se manifestó confiado en que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos realice las indagatorias pertinentes para deslindar responsabilidades.

El maestro Hirata reiteró su compromiso de continuar gestionando ante las instancias correspondientes la urgencia de que Ensenada cuente con un hospital psiquiátrico que brinde atención a la ciudadanía vulnerable que lo requiera.

Destacó que desde el inicio de su administración hizo la petición y entregó un proyecto a las autoridades sanitarias de la entidad, misma que hasta el momento no ha sido contestada favorablemente bajo el argumento de falta de recursos para su implementación y operación.

“Es muy lamentable que con una acción -como la que refleja la fotografía en cuestión- se denigre a un ciudadano en situación de calle, en el XXI Ayuntamiento que encabezo promovemos el respeto a la dignidad de todas las personas y seguiré insistiendo para que se nos apoye con un hospital psiquiátrico”, concluyó.

Fotografía: Ricardo Meza Godoy / archivo plex

El Diputado local Armando Reyes Ledesma, del Partido del Trabajo, emitió un posicionamiento respecto al tema de indigentes y del respeto a los derechos humanos.

Les compartimos el comunicado enviado a sistema informativo plex:

Ensenada, B.C.- Un exhorto a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se garantice en todo momento la seguridad y respeto a los derechos humanos de los indigentes en Baja California, y en lo subsecuente, se eviten y sancionen con todo el peso de la ley situaciones de burla y humillación como la acontecida recientemente en esta ciudad donde un empresario, una funcionaria y un académico se tomaron y exhibieron una fotografía burlándose y sometiendo de un indigente en la zona conocida como R1, realizará enérgicamente ante la máxima tribuna del Estado el diputado Armando Reyes Ledesma.

El legislador local lamentó y reprobó este suceso acontecido en Ensenada y que gracias al poder de los medios de comunicaciones y las redes sociales todos nos hemos podido enterar, pero también destacó la importancia de solucionar el problema de la indigencia de origen, “porque en este ámbito, no pueden quedar al margen los derechos humanos de los indigentes que lamentablemente sufren discriminación, marginación y pobreza”, por ello, es que hemos insistido ante los poderes ejecutivos en la importancia de priorizar políticas públicas sociales que permitan elevar la calidad de vida de todos los sectores de nuestra sociedad, subrayó.

Pedimos que la Procuraduría de los Derechos Humanos inicie un procedimiento en el caso del indigente que fue humillado públicamente en Ensenada y se llegue hasta las últimas consecuencias, “nos apena y nos avergüenza este tipo de comportamientos, por ello vamos a trabajar desde el Congreso del Estado en materia legislativa para que se reconozca la indigencia como un grupo vulnerable y que esta problemática se atienda en consecuencia con todo y sus derechos, y no como sucede actualmente donde son rezagados como un lastre social incluso amedrentados por la Policía Municipal”, destacó Reyes Ledesma.

Voy a legislar para que los indigentes en Baja California dejen de ser discriminados y marginados política y socialmente, que se respeten sus derechos humanos, pero también en coadyuvar con los poderes ejecutivos para que a través de la ejecución de las políticas de gobierno y con la asignación de recursos por parte del Poder Legislativo, existan programas que atiendan de fondo esta situación que lacera profundamente la convivencia entre seres humanos y los expone a esta clase de bajezas como la acontecida en la R1.

______________

[AdSense-A]