[AdSense-A]
Ensenada, B.C.- (Con información de boletín) Durante la reunión semanal de los integrantes de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción (Comice), acordaron enviar una petición para que se den recursos federales con el objetivo de lograr desazolvar la presa “Emilio López Zamora” en Ensenada.
A través de un comunicado de prensa, el presidente del organismo, el Arquitecto Héctor Daniel Chávez Pérez, precisó que solicitarán a la Administración Portuaria Integral (API) que se encargue de las gestiones ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pues dijo, es necesario que al llegar la temporada de lluvias ésta tenga capacidad de almacenamiento de líquido.
El titular de Comice mencionó que pasando el mes septiembre será imposible bajar inversión federal para ese fin, toda vez que en esas fechas vence el plazo. Aseguró que el mes de agosto será primordial para llevar a cabo dichos trámites.
Los miembros del Comice esperan que con ello existan otras opciones de abastecimiento de agua en el municipio, ya que lo del flujo inverso es un asunto que no tiene fecha.
Chávez agregó que el Gobierno del Estado debe evitar poner fechas de apertura del flujo inverso para evitar quedar mal con los ensenadenses, ya que hasta ahora no se ha cumplido.
El Ejecutivo del Estado mediante la Comisión Estatal del Agua (CEA), ha asegurado que el flujo inverso quedará listo para el 10 de agosto, pero no han incumplido con fechas anunciadas anteriormente.
El titular del Comice mencionó que en breve se lanzará un fuerte posicionamiento por parte del sector privado que integra el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), para exigir cuentas a quienes llevan a cabo dicho proyecto del Flujo Inverso, y reiteró su solicitud para que Gobierno de Kiko Vega, se abstenga de dar fechas de apertura que luego no se cumplen.
[AdSense-A]