[AdSense-A]
Video: Periodismo Negro
Por: Luis Arellano Sarmiento/Pregonero Baja
Mexicali, B.C.- Reporteros mexicalenses condenaron el homicidio del fotoperiodista veracruzano Rubén Espinoza Becerril, quien fuera asesinado en su domicilio de la Ciudad de México el viernes 31 de julio.
El periodista fue encontrado amarrado y con el tiro de gracia, mismas condiciones y lugar en que hallaron a cuatro mujeres más, una de ellas originaria de Mexicali.
Espinoza Becerril, desempeñaba su profesión en las revistas Proceso y Cuartoscuro como corresponsal en Veracruz, sin embargo, desde hacía dos meses residía en el Distrito Federal pues había recibido amenazas.
La Asociación de Periodistas Universitarios (APU), por conducto del reportero Eduardo Villa Lugo, emitió un posicionamiento en la explanada cívica de Mexicali, exigiendo a Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, y a las procuradurías de Veracruz y del Distrito Federal, el pronto esclarecimiento de los hechos y castigo a los responsables.
En lo que va del sexenio de Javier Duarte de Ochoa como gobernador de Veracruz, han sido asesinados 13 periodistas, “sin contar el sin número de periodistas y comunicadores sociales que han huido de esta entidad porque no existen garantías para realizar el trabajo en condiciones de seguridad”, relató Villa Lugo.
“De 2000 a la fecha en México se ha perpetrado 88 asesinatos de periodistas, 16 de ellos durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto”, leyó el integrante de la APU ante una treintena del gremio mexicalense.
Se sumaron a la condena reporteros de La Crónica, El Mexicano, Canal 66, El Cactus, 7 días, Enlace Informativo, Síntesis, Monitorbc, Periodismo Negro, La Jornada, Reforma, Entravisión, La Trinchera, entre otros.
[AdSense-A]
Categorías:noticias