Boletín

Flujo inverso comenzará a funcionar mañana lunes aseguró la CEA

[AdSense-A]

Obra flujo inverso. 20 julio 2015. Fotografía: Ricardo Meza Godoy / plex

Obra flujo inverso. 20 julio 2015.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy / plex


Ensenada, B.C.- (Con información de boletín) A través de un comunicado de prensa este domingo, la Comisión Estatal del Agua (CEA) informó que las pruebas hidroestáticas que se realizaron durante el transcurso de la semana en el acueducto Tijuana-La Misón–Ensenada, conocido como Flujo Inverso, mediante el cual estiman canalizar en una primera etapa 100 litros de agua por segundo (lps) a Ensenada, concluyeron “de manera satisfactoria”.

El Director de la CEA, Germán Jesús Lizola Márquez, refirió que el acueducto de 80 kilómetros de largo, donde se repusieron 16.8 kilómetros de tubería, comenzará a enviar agua hacia Ensenada “una vez que se empiece a incrementar el caudal al interior de la tubería y fluya hasta los tanques ubicados en La Misión”.

Las autoridades contemplan liberar el flujo a partir de este lunes 10 de agosto, y con ello esperan “aligerar el déficit” de agua en Ensenada, no obstante el desabasto continúa.

Los funcionarios de la CEA en un principio contemplaban enviar agua solamente a Ensenada por una cantidad de 250 lps, pero luego cambiaron de planes, y dijeron que iban a incrementar a 300 lps, y que además enviarían 180 lps al municipio de Playas de Rosarito, además de las medidas de última hora que tuvieron que tomar al no poder empatar la ruta del proyecto del Flujo Inverso con los planes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y Caminos y Puentes Federales, quienes no permitieron el paso de la tubería por sus vialidades.

Lizola Márquez, comentó que “debido a los ajustes y modificaciones al proyecto original”, la geología del terreno, así como restricciones por parte de esas instancias federales, la obra sufrió aplazamiento en los plazos establecidos, misma que originalmente tendría una inversión de 92 millones de pesos (mdp), y luego de los cambios de planes, la inversión se disparó a 155mdp.

Proyecto acueducto Tijuana-La Misión-Ensenada.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy / plex


 
 
[AdSense-A]