Boletín

Anunció el SEE prepararse para los Consejos Técnicos Escolares que inician mañana

[AdSense-A]

Reuniones sistema educativo del Estado. Fotografía: Cortesía / SEE

Reuniones sistema educativo del Estado.
Fotografía: Cortesía / SEE


Mexicali, B.C.-(Con información de boletín) En seguimiento al Calendario Escolar del Ciclo 2015 – 2016, el Sistema Educativo Estatal (SEE) anunció que el pasado jueves 13 y viernes 15 de agosto, los delegados SEE en los cinco municipios, se reunieron con jefes de nivel, jefes de sector, inspectores y supervisores.

De acuerdo con información de la Subsecretaria de Educación Básica en el Estado, Amparo Aidé Pelayo Torres, en cada delegación se realizaron las reuniones con supervisores como parte de los trabajos previos de organización de actividades de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) que se desarrollarán del lunes 17 al viernes 21 de agosto de 2015.

La funcionaria estatal recordó que a partir del próximo lunes se reincorporarán a sus actividades los más de 33 mil docentes en Baja California.

Señalan que el Consejo Técnico Escolar, se constituye en un colegiado que a partir de su responsabilidad profesional, de liderazgo compartido, del trabajo colaborativo, de la toma de decisiones consensuadas y de la transparencia y la rendición de cuentas, se corresponsabiliza del avance de sus estudiantes, procurando así la mejora de la calidad académica de las escuelas.

En los trabajos de los CTE participan supervisores, inspectores, directores, subdirectores, docentes frente a grupo, maestros de educación indígena, especial, de educación física, y de otras especialidades que laboran en los planteles, así como aquellos actores educativos directamente relacionados en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Pelayo Torres mencionó que durante esta semana las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, trabajarán en la elaboración de la “ruta de mejora”, que es el documento en el que se concreta la planeación escolar, y su elaboración no se sujeta a una metodología o formato específico.

Los directores y su personal docente elaborarán la ruta de mejora de acuerdo a las necesidades de cada escuela, por ello se dice que es un documento abierto y único en cada plantel, el cual deberá revisar avances de manera periódica, evaluar el cumplimiento de los acuerdos y metas, así como realizar ajustes en función de los retos que enfrenta, y retroalimentar la toma de decisiones.

La funcionaria reiteró que en el ciclo escolar 2015 – 2016 la ruta de mejora será el único instrumento de planeación. Y los programas y proyectos adecuarán sus intervenciones a los ajustes que las escuelas realicen a lo largo del ciclo escolar.

El Calendario Escolar 2015-2016, por normatividad federal, establece 8 sesiones de Consejo Técnico Escolar en los meses de septiembre, octubre, noviembre del presente año. Y enero, febrero, marzo, mayo y junio del 2016.
 
 
[AdSense-A]