[AdSense-A]
Ensenada, B.C.- Residentes de Santa Anita, en la delegación de La Misión al norte de Ensenada, dijeron que nunca habían tenido un desabasto de agua como el de los últimos días.
Las casi dos semanas sin servicio, llevaron a decenas de vecinos de este poblado, que forma parte del territorio en disputa entre los municipios de Playas de Rosarito y Ensenada, a manifestarse la tarde de este lunes 17 de agosto del 2015 frente a las instalaciones de la planta de bombeo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE).
Se dijeron cansados de las justificaciones de la CESPE de que un día les dicen que sí hay agua pero que se rompió un tubo, otro día que ya cambiaron el tubo pero se rompió otro porque estaba muy viejo, y así, día tras día, tubo roto tras tubo roto, los pretextos de la paraestatal colmaron la paciencia de los residentes.
La Planta de Bombeo La Misión, en Santa Anita, se encuentra en un estado deplorable, con vidrios rotos, pintura que se cae a pedazos, y mal aspecto general.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy / plex
Sistema informativo plex entrevistó a varios de los vecinos en el poblado de Santa Anita, en relación a los problemas que han tenido con el desabasto de agua, los mismos que son ya comunes para los habitantes de la ciudad de Ensenada.
No pueden lavar los platos, no pueden lavar la ropa, bañar a los niños, bajar la palanca del sanitario, regar sus plantas, ni dar de beber a los animales. Y los niños se exponen a enfermedades gastrointestinales, en una zona en donde la mayoría de las calles son de terracería.
En los últimos días, el agua les llegó con la distribución a través de pipas, que resolvió a medias las necesidades de cientos de familias que radican en la zona.
“El agua que nos trajeron en las pipas no servía para lavar los platos, venía sucia”, dijo una de las residentes.
“Pasaban por tu casa te rellenaban los tibores, y así la hemos pasado”, dijo otro vecino cuya vivienda está a pocos metros de la cancha de beisbol del lugar.
El diputado de Movimiento Ciudadano Juan Manuel Molina García, dijeron que ha sido la única autoridad que se acercó a ayudarlos. Y que tanto él como los mismos vecinos financiaron el paso de pipas, algo que también hizo personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, con lo que lograron mantenerse con algo de agua para sus necesidades básicas, según relataron.
Ni el Alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico, de Ensenada; ni el Alcalde de Playas de Rosarito Silvano Abarca Macklis, se han acercado a hablar con ellos. Tampoco funcionarios de las áreas de Desarrollo Social, de Salud, o la propia CESPE. Al menos es lo que platicaron los vecinos entrevistados, quienes se sienten abandonados por estar precisamente en el centro del conflicto territorial de dos municipios que no pueden darles ni siquiera un servicio adecuado de abastecimiento de agua.
“Nos fallan en los servicios y ahora nos fallan en el agua”, comentó la presidenta del Comité de Vecinos de Santa Anita, Brenda Pinto.
Hoy por la tarde, un grupo de vecinos realizó una manifestación, mostrando pancartas pidiendo el restablecimiento del servicio básico. y exigiendo que no se juegue con su dignidad.
Minutos después de la manifestación, que se convocó desde las 4 de la tarde, el servicio fue reestablecido, aunque con baja presión, pero la mayoría de los residentes, a decir de los voceros del Comité de Vecinos pudieron tener un poco de agua en una zona donde se encuentran precisamente pozos de extracción de agua que abastecen a la mancha urbana de Ensenada.
Categorías:noticias, Política y Gobierno, Salud-Hogar