Historias

Mi nombre es Andrea Bernal Jiménez

[AdSense-A]

 

 

20/agosto 2015/ Plex México/ Jorge Gómez

 

Mi nombre es Andrea Bernal Jiménez, llevo 5 años en la danza en ballet clásico, he practicado contemporáneo y alternos, pero solo durante veranos, mi enfoque es a lo clásico. Inicié por un sueño de niña que no me dejaron hacer, y dije, me voy a rebelar y voy a ser bailarina. Practico 4 días a la semana aproximadamente 2 horas.

Antes de bailar estoy como súper nerviosa pensando que no me vaya a equivocar, que no se me vaya a olvidar, pero cuando bailas no es algo que se pueda describir, es solo que lo haces porque te encanta y te sientes como encontrada en el aire.

Me gusta bailar lo clásico, como Don Quijote, cascanueces y también hemos bailado neoclásico.

No he ido a concursos, pero he estado en muchos cursos intensivos en Tijuana y en México D.F. .He llegado a audicionar en Estados Unidos y he quedado.

Antes de cualquier coreografía, comenzamos con lo que es barra, que es como le calentamiento, para calentar los pies con pasos básicos, vamos subiendo el nivel y después pasamos al centro que es donde practicas lo que tú ya sabes técnicamente y lo empiezas a desglosar, a darle forma a lo que ya sabes, aparte de eso usamos puntas, comenzamos a hacer ejercicio para fortalecer los pies.

Cuando ya montamos la coreografía, uno lo tiene que aprender al momento, pero lo difícil no es que tú te lo aprendas, porque uno se puede saber todo, sino lo difícil de la coreografía es perfeccionarla. Una cosa es saberlo, pero no al momento que lo sabes vas a poder como liberarte en tu estilo o el estilo del baile; necesitas primero saberlo, dominarlo, para que después salga natural y puedas realmente disfrutarlo.

Más que tu propio estilo, son tus sentimientos, porque el baile ya tiene un estilo, el estilo que le da el coreógrafo, lo que tú le das es tus sentimientos, tus emociones. La coreografía es, y tú a ella no le vas a meter solo tu cuerpo, sino tus sentimientos, tus emociones.

La danza no es como súper flaquitas y que suben la pierna y que hacen un montón de trucos, la danza no depende de cómo eres físicamente, depende de que tanto le des tu a la danza, y es para que lo disfrute el de enfrente y tú lo disfrutes.

 

[AdSense-A]

Categorías:Historias