Boletín

Derechos Humanos lleva 41 solicitudes en transparencia para poder integrar expediente de incendio en asilo de ancianos

[AdSense-A]

Parte del Asilo "Hermoso Atardecer" tras el incendio. Fotografía: Cortesía / CEDH

Parte del Asilo “Hermoso Atardecer” tras el incendio.
Fotografía: Cortesía / CEDH


Tijuana, B.C.- (Con información de boletín) La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) anunció que continúa con la investigación del incendio ocurrido en la casa de retiro “Hermoso Atardecer”, en el cual lamentablemente perdieron la vida 19 adultos mayores, la mayoría de ellos con discapacidad.

El martes 23 de junio de este año, día en que se presentó el incendio, la CEDHBC refiere haber abierto el expediente 190/15/3VG por presuntas violaciones al Derecho Humano a la Vida y otros, y envió a un equipo de trabajo para investigar y dar seguimiento a los hechos, así como para brindar atención victimológica, tanto a los afectados del siniestro como a sus familiares.

Destacan, que para la integración del expediente hasta el momento el organismo estatal ha realizado un total de 41 solicitudes de información a diversas autoridades, como la Procuraduría General de Justicia del Estado, Zona Mexicali; Protección Civil de Mexicali; la Secretaría de Desarrollo Social del Estado; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), tanto municipal como estatal; el Servicio Médico Forense; el Cuerpo de Bomberos de Mexicali; la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali; el Hospital General de Mexicali; la Secretaría de Salud del Estado; la Secretaría General de Gobierno; Servicios Médicos Municipales de Mexicali; Protección contra Riesgos Sanitarios; y el Registro Civil del Estado, entre otras.

Y aseguran que no de todas han obtenido respuesta, no obstante se encuentran obligadas por ley.
 
[AdSense-A]
La CEDHBC agregó que en el marco de la cooperación mutua solicitó la participación de un perito de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Nuevo León, en virtud de su trayectoria, capacidad y experiencia a nivel nacional en casos similares, quien se encuentra elaborando el peritaje correspondiente.

Actualmente, la CEDHBC está en espera del cumplimiento del plazo legal para que las autoridades competentes aporten los informes requeridos, a fin de que dicha información sirva de soporte para concluir el dictamen, y una vez reunidos todos los elementos, emitir la resolución correspondiente.

Ha llevado a cabo otras diligencias como entrevistas con los agraviados y sus familiares y con autoridades, así como certificaciones especializadas en materia de medicina y psicología. Todas estas acciones integran un expediente de 1 mil 50 fojas útiles.

Cabe destacar que la CEDHBC es un Organismo Público Autónomo que tiene competencia en el Estado para conocer de quejas relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor público de carácter estatal o municipal (con excepción de los asuntos electorales y jurisdiccionales).

Es facultad de la Procuraduría General de Justicia del Estado y no de la CEDHBC investigar los delitos, deslindar responsabilidades penales y determinar si el incendio fue provocado o no, entre otras cuestiones. Sin embargo, si durante la conclusión de las investigaciones, la Comisión Estatal presume la comisión de delitos, tiene la obligación de dar parte al Ministerio Público.

El organismo estatal se encuentra integrando la investigación tomando en cuenta que las víctimas son personas en situación de múltiples factores de vulnerabilidad, por tratarse de adultos mayores, personas enfermas, discriminadas y muchos de ellos con discapacidad.