[AdSense-A]
Ensenada,B.C.- A pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE), no asignó diputaciones federales plurinominales al Partido del Trabajo (PT), al no alcanzar el 3% de la votación emitida (requisito necesario para mantener el registro) en la elección federal del 7 de junio, el organismo político presentará tres impugnaciones ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La primera, es que de acuerdo al PT, alcanzaron el 3.09% del sufragio pero tomando en cuenta la elección de la votación de representación proporcional, en un comunicado emitido este día los petistas argumentaron:
Para determinar si un partido alcanzó el referido 3%, se debe tomar en cuenta que, en la elección de diputados, convergen dos elecciones, la de mayoría relativa y la de representación proporcional. De esta forma, basta que un partido político alcance dicho porcentaje en alguna de esas dos elecciones para determinar si un partido político alcanzó el 3% de la votación valida emitida, por lo siguiente.
a. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en las acciones de inconstitucionalidad acumuladas 26/2011 y 27/2011, al analizar una legislación del Estado de Colima, expresamente señaló:
…las elecciones de diputados por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional constituyen dos elecciones diversas, cuyo escrutinio y cómputo se realiza en forma independiente. No obstante, la votación se verifica en una sola boleta, la que lleva impresa al reverso las listas de candidatos a diputados por el principio de representación proporcional…’.
La segunda, es que al anularse la elección del distrito 01 de Aguascalientes, podría repetirse el comicio en aquella entidad, el TEPJF tiene que decidir sí se llevaba acabo nuevamente y también avalar la participación del PT, para que éste pueda alcanzar el 3% de los votos de mayoría relativa.
La tercera, es que según el PT, el cómputo del INE les quitó 63 mil votos, además de una serie de irregularidades durante y posterior a la jornada electoral.
En cualquiera de las tres opciones el TEPJF tendrá la decisión final para confirmar si el PT pierde el registro, ya que el INE no tiene las facultades.
Además, el Partido del Trabajo convocó una marcha nacional el próximo jueves 27 de agosto a las 12 del mediodía, en la ciudad de México, la concentración será en el Ángel de la Independencia y marcharán hasta el Hemiciclo a Juárez donde culminarán con un mitin.
[AdSense-A]
Categorías:Boletín, Elecciones2015, noticias, Política y Gobierno