Deportes

Las 5 razones (que pocos valoran) por las que Michael Jordan es incomparable [Opinión: Fernando Ribeiro]

[AdSense-A]

Michael Jordan, Slamdunk Contest, Chicago, IL - 1988. Fotografía: Cliff / cc

Michael Jordan, Slamdunk Contest, Chicago, IL – 1988.
Fotografía: Cliff / cc

[Opinión]

“Las 5 razones (que pocos valoran) por las que Michael Jordan es incomparable”

 Por: Fernando Ribeiro Cham
ribeirocham@gmail.com

Ribeiro es licenciado en actividad física y deportes, miembro del Colegio Europeo de Ciencias Aplicadas al Deporte; ha sido Jefe de Deporte Asociado en Baja California; y asesor de la Comisión de Juventud y Deporte en el Congreso del Estado, durante la XX legislatura. Actualmente trabaja como coordinador de Educación Física, en el Sistema Educativo Estatal en Ensenada.

 

 

 

 

Michael Jordan es considerado por muchos como el mejor basquetbolista de todos los tiempos y por otros tantos, como el mejor deportista de toda la historia. Los números nos hablan de perfección. Seis finales jugadas, seis finales ganadas y seis premios al jugador más valioso de la final. Pero hay datos que son precisos conocer al detalle para valorar aún más la figura de “su majestad”

1.- Jordan nunca se fue a un séptimo partido de finales de NBA. A los Lakers les ganó en 5 juegos en su primera final y contra Portland, Phoenix, Seattle y Utah sólo se permitió llegar a un sexto partido. Con un promedio en finales de 33.5 puntos por juego, Michael Jordan nunca permitió que los Toros llegaran al suspenso de saberse posiblemente eliminados en un juego siete y ni los Lakers de “Magic” Johnson ni los Trailblazers de Clyde Drexler y compañía, pudieron ganarle dos juegos consecutivos a Jordan.

Kobe Bryant uno de los jugadores comparados con Jordan, ganó 5 campeonatos de la NBA, pero lo hizo jugando las finales en 7 ocasiones y solamente en 2 de sus 5 campeonatos obtuvo el premio al jugador más valioso. Lebron James es otro “candidato a superar a Jordan” pero los datos fríos dicen que el “Rey” solo ha ganado el 33.3% de las finales que ha disputado (2 de 6) y en el 2013 llegó a un juego siete después de un triple de Ray Allen que sentenció de forma milagrosa el juego seis ante los Spurs de San Antonio.

Michael Jordan.
Fotografía: Jason H. Smith / cc

2.- Jordan era una maquina de anotar y un defensor de altísimo nivel. En 10 de los 15 años en los que Jordan jugó en la NBA fue el líder anotador de la liga y al mismo tiempo fue seleccionado 9 veces en el primer equipo defensivo (la NBA selecciona a los mejores 10 jugadores defensivos y los divide en el primer y segundo equipo) además de que estuvo 10 veces en el mejor equipo anual del baloncesto profesional. Volviendo a quienes comparan a Kobe y Lebron con Jordan, éste último fue campeón encestador de la NBA en un 66% de las temporadas que jugó, mientras que el guardia de los Lakers solo lo ha sido en un 10.5% de las veces (2 de 19 temporadas jugadas) y Lebron en un 8.33% (1 de 12 temporadas jugadas)

3.- La durabilidad de Jordan era de acero. Era difícil que Jordan se perdiera un juego y lo mismo podía correr sobre la duela con un esguince de tobillo que con una terrible fiebre e infección estomacal. En 8 de sus 15 temporadas (incluyendo las que jugó en Washington y la de su regreso en 1995) Michael Jordan jugó 82 partidos, es decir el 100% de los juegos del calendario regular y de 1987 a 1998, sin contar nuevamente la temporada de su regreso del beisbol, de un total de 820 partidos, Jordan jugó 813, sólo 7 juegos ausente en 10 años.
 
[AdSense-A]

4.- Jordan ganó campeonatos sin un poste o un centro dominante. ¿Qué tienen en común Kareem Abdul Jabbar, Kevin Mchale, Shaquille O´Neal o Tim Duncan?,  sencillo, todos obtuvieron más de un campeonato, todos eran postes o centros y todos promediaron más de 15 puntos por partido en los juegos de postemporada donde obtuvieron sus campeonatos (22.3, 16, 27 y 22.2 puntos partidos respectivamente)

Jordan nunca tuvo el respaldo de un poste o un centro de esas características. Horace Grant promedió 11.7 puntos por juego considerando las tres postemporadas de campeonato que tuvo al lado del número 23 de Chicago, Bill Cartwrigth anotó 7.1 puntos por juego en ese mismo periodo de tiempo y Luc Longley, el último centro de los Toros tricampeones (1996-1998) anotaba 7.5 puntos en las postemporadas de ese triplete.

5.- Si en temporada era bueno, en postemporada era insuperable. Ya hablamos de la perfección en finales (6 jugadas, 6 ganadas, 6 premios al jugador más valioso) pero Jordan simplemente se transformaba al término del calendario regular. Con el segundo mejor promedio de victorias en la historia de los playoff (.665) se ubica solo detrás de Magic Johnson (.740) además tiene el record de más puntos por partido en juegos de postemporada (33.4) más de 4 puntos por encima del segundo lugar, el mítico Jerry West (29.1)

El deseo por ganar en postemporada por parte de Jordan, no tiene precedentes.

Michael Jordan, un basquetbolista con una impresionante durabilidad, un jugador que en postemporada era prácticamente invencible y que lo mismo era el líder encestador que el más férreo defensivo, un deportista que nunca perdió una final y un ícono del deporte que simplemente es incomparable.

 
 


** Los comentarios vertidos en los post bajo la categoría “Opinión”, son responsabilidad exclusiva de su autor. Sistema informativo plex, funge en estos casos, únicamente, como espacio abierto para la expresión.