[AdSense-A]

Guillermo Ruiz de Teresa coordinador General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), Vega de Lamadrid y el Titular de la SCT. Fotografía: Gerson Ruiz D./plex
Ensenada, B.C.- El puerto de Ensenada obtuvo su certificación de “Puerto Verde” la tarde de este sábado 29 de agosto en la Plaza Ventana al Mar en una ceremonia encabezada por los secretarios de Estado Gerardo Ruiz Esparza y Rafael Pacchiano Alamán, titulares de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), respectivamente.
Al presentar el programa “Puerto Verde”, Ensenada será el pionero en el país y el segundo de América Latina, aseguró Valeria Muriel Dosal, funcionaria de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).
Para obtener la certificación, la Fundación Ecoports avaló el proceso para su aprobación. Se trata de un organismo sin fines de lucro sustentado en el continente europeo por la Asociación Europea de Puertos y en el continente americano por la Asociación Americana de Autoridades Portuarias, quienes desarrollaron el Sistema de Revisión Ambiental Portuario.
Herman Journée, presidente de Ecoports, señaló en su discurso que sin esta certificacion el Banco Mundial no hará inversiones en los puertos, además de que este tipo de acciones traen consigo buena reputación en el mercado.
Un “Puerto Verde”, subrayaron los diferentes funcionarios durante la ceremonia, es un puerto sustentable en el que la autoridad portuaria, junto con los usuarios del mismo, lo desarrollan y operan, activa y responsablemente basándose en una estrategia de crecimiento económico verde, en la cual se tenga un enfoque pro medioambiental.
Titular de la SCT tras recibir la certificación por parte de Herman Journée presidente de Ecoports. Fotografía: CGPMM/SCT
Relevo en la Semarnat
Cabe mencionar que la certificación del puerto de Ensenada como “Puerto Verde” fue el primer evento público de Pacchiano Alamán como nuevo titular de la Semarnat, tras los cambios efectuados el 27 de agosto en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto al relevar a Juan José Guerra Abud en el cargo. Ambos son emanados de las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
[AdSense-A]
Categorías:noticias, Política y Gobierno