noticias

Invita PROFECO a denuncias masivas si hay quejas por mal servicio de la CESPE

[AdSense-A]

Julio Felipe Garçia Muñoz, delegado de la PROFECO (el primero a la izquierda), estuvo como invitado en el grupo Foro Ensenada. Fotografía: Ricardo Meza Godoy / plex

Julio Felipe Garçia Muñoz, delegado de la PROFECO (el primero a la izquierda), estuvo como invitado en el grupo Foro Ensenada.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy / plex


Ensenada, B.C.- A pesar de que miles de familias en la ciudad de Ensenada padecen de frecuentes cortes de agua en sus colonias sin previo aviso, el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) Julio Felipe García Muñoz, comentó que en los últimos 4 meses, no han recibido una sola queja de usuarios-consumidores en contra de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE).

García comentó en atención a medios durante su participación en el grupo Foro Ensenada este lunes 31 de agosto, que sí llegaron a recibir quejas contra la CESPE antes de estos 4 meses, y fueron resueltas “con satisfacción al consumidor” por parte de la CESPE.

“Esto hace que sí tengamos injerencia en recepcionar quejas por parte de los consumidores, y nosotros presentar ya la parte de la conciliación ante la instancia correspondiente”, explicó.

El funcionario no solo destacó la posibilidad de que la PROFECO pueda involucrarse en el tema. También invitó a la ciudadanía a que presenten sus quejas ante esa dependencia, para que quede documentada la inconformidad.

“Nosotros estaremos convocando a que todo interesado en un mal servicio de un proveedor, en este caso de la CESPE, puedan presentar su queja ante PROFECO”, apuntó.
 
[AdSense-A]
Las mediaciones exitosas en las que participó la PROFECO, fueron casos de cobros indebidos de la CESPE. “Y fueron resarcidos los daños por parte de la Comisión del Agua y se le hicieron el cobro correcto”, dijo.

“Hay que recordar que la PROFECO cuando se lleva una queja, todo consumidor tiene derecho de que se le resuelva con satisfacción por lo que paga. Y además puede pedir que se le resarza el daño hasta por un 20%”, explicó.

Julio Felipe invitó a los ciudadanos a que denuncien, ya que la actuación de oficio de la PROFECO es cuando se tratan de temas de verificación, no cuando son quejas en lo particular.

“Lo que podemos hacer es invitar a que vayan varios, más de 30, e iniciar una acción colectiva para poder entre toda la ciudadanía, irnos sobre el tema de la irregularidad que tenga la Comisión Estatal de Servicios Públicos”, finalizó.