Boletín

Delegada de El Sauzal acusa a la CESPE ante pestilencias

[AdSense-A]

Bertha Martínez Villalobos.
Fotografía: Internet / Delegación del Sauzal (fb)


Ensenada, B.C.-(Con información de boletín) Las exigencias de que se resuelva el problema de la planta de tratamiento, que desde hace más de un mes genera olores pestilentes en El Sauzal, y la petición de que dote de agua a la comunidad, ha generado represalias y actos de hostigamiento, por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), señaló la delegada de El Sauzal, Bertha Martínez Villalobos.

La funcionaria y también Presidenta del Comité Producto Calamar, informó a través de un comunicado de prensa, que el martes pasado subalternos del director de la CESPE, Arturo Alvarado González, se presentaron en la planta procesadora, propiedad de su familia, con personal de Ecología del Estado para hacer inspecciones, cuando no tiene facultades para ello.

Mencionó que coincidentemente esta acción se dio luego de que, el pasado 26 de agosto, iniciara una campaña de recaudación de firmas de ciudadanos, para exigir que la CESPE resuelva el problema de la planta de tratamiento que está afectando a miles de sauzaleños.

“La Dirección de Ecología puede inspeccionarnos y así lo han hecho cada vez que acuden a la empresa, pero ésta no es una facultad del organismo administrador del agua, cuyos trabajadores ingresaron a la Pesquera Cortés”, manifestó en el comunicado.

Asimismo lamentó que se haya dispuesto de más de 10 personas encabezadas por un empleado de la CESPE, llamado Carlos Enrique García Lazcano, y de tres unidades, con todos los gastos que esto implica, para “atender” asuntos que no les competen.

Declaró que los últimos días, sin mostrar evidencias de que las empresas pesqueras, supuestamente generaron el problema de la planta de tratamiento, la CESPE ha intentado lavarse las manos en lugar de concentrarse en atender un problema.

“Si el director de comunicación social, Abelardo Cárdenas, o Arturo Alvarado tenían conocimiento y pruebas de la supuesta responsabilidad de las empresas, por qué no hicieron nada y dejaron el problema crecer por varias semanas”, cuestiona Martínez.

Agregó que el 21 de agosto Sergio Caldera funcionario de la Secretaría de Protección al Ambiente, después de hacer una visita a la zona hizo declaraciones en relación a que en Fondeport la actividad era mínima y que no se detectaron olores considerables, mientras que “donde sí se percibía un olor fuerte, fue en el cárcamo de Cespe”.
 
[AdSense-A]
La delegada comentó que lo que no ha dicho Alvarado González, es que la planta construida hace más de 25 años, ya no tiene capacidad suficiente para responder al crecimiento poblacional que se ha dado en los últimos años, mientras la CESPE sigue dando la factibilidad para nuevos fraccionamientos.

“Lamentablemente hay más de 400 alumnos de las Secundaria 106, y cientos de familias que viven aguantando esos olores y padeciendo dolores de cabeza y vómito, sin que la CESPE haga lo que le corresponde”, manifestó.

Por último, advirtió que a pesar de los ataques y señalamientos que considera infundados por parte de la dependencia que encabeza Arturo Alvarado, continuará con acciones que lleven a la solución del problema que ya se convirtió en un problema de salud para la comunidad.