[AdSense-A]
Ensenada, B.C.- “Dicen que estará listo para el 13 de septiembre….. pero…… siendo sinceros… no creo”, explicó uno de los trabajadores entre decenas que se encontraban la mañana del viernes 4 de septiembre del 2015 trabajando en la Planta de Bombeo “Puerta del Mar”, a la altura del kilómetro 65.5 de la carretera libre Tijuana-Ensenada, que forma parte del todavía inacabado proyecto de Flujo Inverso.
– “¿Y unos metros hacia allá hacia Rosarito, también están metiendo tubería?, porque vimos que están colocando esos tubos azules”, se le preguntó.
– “Esa es de las tuberías que están reponeindo porque se les están tronando las viejas”, respondió.
– ¿Forma parte de la línea del flujo inverso?
– “Así es, del flujo inverso”, respondió.
Con el supuesto inicio de operaciones de la primera fase del Flujo Inverso que el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Germán Jesús Lizola Márquez, presumió el pasado 10 de agosto del 2015 (Ver antecedente: Al flujo inverso le tomará horas o días llegar a los 100lps – Germán Lizola), se debería haber resuelto alrededor del 90% del desabasto de agua para la ciudad de Ensenada, dado que aseguraban el déficit era de 110 litros por segundo.
Será cuestión de horas, dijo entonces Lizola, para que las tuberías se llenaran de agua y comenzara a llegar hasta la mancha urbana. Pero eso no ocurrió.
Los cortes prolongados de agua en colonias continúan hasta la fecha. Incluso en colonias que no habían tenido problemas anteriormente, los residentes comenzaron a sufrir desabastos. También en zonas de tránsito del flujo inverso fuera de la mancha urbana, como lo es el poblado de Santa Anita, ubicado al norte de La Misión.
A los pobladores de Santa Anita se les dijo por parte de funcionarios de la CESPE, según explicarían a reporteros de plex, que los cortes de agua se debían a que las tuberías que venían desde Tijuana, estaban “tronando” y tirando el agua porque venía aparentemente con mucha presión.
Esto es, una presión de una capacidad apenas de 100lps de los 300lps que dijeron alcanzarían a mediados del mes de septiembre. Lo de las tuberías tronadas sería reconfirmado este mismo viernes por los trabajadores en la zona de obra del Flujo Inverso.
[AdSense-A]
Sin embargo hasta el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid había dicho que ya estaba operando el Flujo Inverso. Explicó también lo de la supuesta tardanza por el “llenado” de las tuberías con el agua, que los ensenadenses tenían que esperarse hasta que se llenaran.
La obra de la planta de bombeo de “Puerta del Mar” al igual que prácticamente todas las fechas que ha anunciado el Gobierno del Estado en este tema del agua, parece, a decir de los propios trabajadores, que no estará lista en la fecha prometida.
Una más a la larga lista de inconsistencias y cambios de planes, que el Ejecutivo Estatal intenta justificar cada vez que se vencen los plazos anunciados por ellos mismos y donde pasó de la promesa de dar agua a Ensenada, a tener tanta agua que hasta la repartirían con Rosarito.
Categorías:noticias, Política y Gobierno