[AdSense-A]

Célula humana infectada con VIH.
Fotografía: NIAID / cc
Mexicali, B.C.-(Con información de boletín) Con la presencia de especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ofreció el Taller de adherencia dirigido a pacientes que se atienden en la clínica de VIH-Sida que funciona en el Hospital General de Zona (HGZ) número 30 de Mexicali.
El doctor Marco Antonio Souza Vázquez, responsable de la clínica de VIH-Sida, informó que el objetivo de la capacitación es dar al paciente las herramientas para apegarse responsablemente en sus tratamientos, toda vez que la falta de aplicación no sólo repercute en su salud, sino que afecta el correcto desarrollo de protocolos médicos de la institución.
Detalló que el curso fue impartido por la psicóloga Samanta Adriana Castillo, quien resaltó la importancia y significado de la adherencia en la atención de su enfermedad y recomendó sostener al menos 95 por ciento de rango de aplicación de tratamientos mediante la recomendación de nuevas técnicas para una mayor efectividad.
[AdSense-A]
El doctor Gabriel Supo Durón, subdirector médico del Hospital número 30 del IMSS, resaltó la utilidad de este tipo de actividades en el pronóstico de vida de los enfermos, debido a que la falta de adherencia en los tratamientos han provocado fallas que ocasionan deterioro en su calidad de vida y es un factor a tomar en cuenta para el incremento en la tasa de mortalidad de personas infectadas por VIH-Sida.
En la delegación Baja California que incluye a San Luis Río Colorado, Sonora, el IMSS atiende en sus distintos hospitales a 1 mil 155 personas con el padecimiento, de las que 261 pertenecen al HGZ número 30 en Mexicali.
Categorías:noticias, Salud-Hogar