[AdSense-A]

Reunión líderes de la Alianza de Jornaleros, con funcionarios.
Fotografía: Cortesía / Gobierno del Estado de BC
Ensenada, B.C.-(Con información de boletín) Luego de la reunión a puerta cerrada, sostenida entre autoridades del gobierno federal y estata, con líderes de la Alianza de Organizaciones de jornaleros, el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, a través de un comunicado de prensa, anunció que el próximo viernes 18 de septiembre se presentará el Programa Regional para la Atención del Valle de San Quintín.
Vega, quien estuvo acompañando al Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava y al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio González Anaya, en la mesa de diálogo ante los voceros de la Alianza de Organizaciones Nacionales, Estatal y Municipal por la Justicia Social en el municipio de Ensenada.
Destacó que dicho programa reforzará las acciones y metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019, a través de seis ejes en los rubros de desarrollo social, salud, económico, educación, desarrollo urbano y seguridad pública.
En la reunión de hoy, señaló, se presentaron los avances y el seguimiento a parte de los acuerdos derivados de la reunión del 4 de junio pasado.
Mencionó que el Director General del IMSS, dio a conocer que en esta temporada del año se registra una disminución en lo referente a las afiliaciones ante la institución, sin embargo destacó que de marzo a julio, hubo un aumento de mil 700 empleos en la región.
Mencionó que el IMSS, ha realizado 79 auditorías, logrando afiliar 3 mil 352 jornaleros que no contaban con esta prestación, de los cuales mil 886 nunca habían contado con seguro social, mientras que de manera adicional se realizaron 68 visitas de inspección para entrevistar personalmente a los trabajadores del campo y conocer si contaban con afiliación al IMSS, destacando que el 86 por ciento refirió contar con la prestación.
El Director del IMSS comentó que en este periodo se han entregado 16 mil 723 cartillas de afiliación para igual número de trabajadores registrados en el censo, y el cual consta de 19 mil 200, restando poco menos de 2 mil 500 cartillas por entregar.
[AdSense-A]
En cuanto a la infraestructura, González Anaya, mencionó que la Clínica Rural No. 69 de esa región será modernizada y se ampliará para que albergue las especialidades de traumatología, cirugía, oftalmología, radiología, entre otras más y que se suman a las que actualmente se ofertan, tales como, Medicina Interna, Medicina Familiar, Ginecología, Pediatría y Anestesia, con lo cual se reducirán el número de traslados a Ensenada.
En esta reunión también se contó con la participación del Subsecretario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Rafael Avante Juárez, quien también mencionó los avances que registran los compromisos en este rubro.
El Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), propuso nuevas fechas para un próximo encuentro, a efecto de ir concluyendo y presentando los resultados de los acuerdos asentados en las minutas.
El Ejecutivo Estatal informó que en la reunión que se desarrolló en el Puerto de Ensenada, se contó con la participación del Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano y el Secretario de Salud, Sergio Tolento Hernández, así como la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Melva Adriana Olvera Rodríguez y Jorge Ulises Carmona Tinoco, 6to visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Por parte del Gobierno Federal se contó con la presencia los Delegados en Baja California del IMSS del ISSSTE, SEDATU, SEDESOL, PROSPERA, STPS e INFONAVIT, así como de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CNDI).
En tanto que por parte de la Alianza se contó con la presencia del Vocero, Fidel Sánchez Gabriel, Juan Hernández López, Bernardo Velazco Vázquez, Bonifacio Martínez Cruz, Librado López Mendoza, Víctor Manuel Lucero y María del Carmen Mata López.
Categorías:Boletín, noticias, Política y Gobierno