Boletín

Exhorta el Congreso a EPN y Kiko Vega a emitir declaratoria de alerta sanitaria por rickettsia

[AdSense-A]

Dávalos en conferencia.
Fotografía: Cortesía / Roberto Dávalos Flores.


Mexicali, B.C.-(Con información de boletín) El diputado Roberto Dávalos Flores, llamó a las autoridades del orden estatal y federal, a emitir la declaratoria de alerta sanitaria contra la rickettsia en Baja California, bacteria que asegura “ha ocasionado muerte y temor, convirtiéndose en una problemática seria que sigue atentando contra la salud de la población de Baja California”.

Este llamado lo formalizó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), mediante un exhorto ante el pleno del Congreso del Estado, dirigido al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al Gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Dávalos Flores, presidente de la Junta de Coordinación Política de la XXI Legislatura, mencionó que “lo peor es que la rickettsia ya no solo está presente en el municipio de Mexicali, sino que sigue expandiéndose a otros municipios del Estado”.

Precisó que hasta el mes de Septiembre del 2015, se han confirmado 86 casos de rickettsia, 78 personas infectadas en Mexicali, 4 en el poblado Vicente Guerrero de Ensenada, 3 en Tijuana, y uno en el Puerto de Ensenada.

“El Gobierno del Estado, no ha podido reducir este problema de salud, sus programas no han conseguido la meta. Esta bacteria ha ocasionado ya varias muertes en los Ayuntamientos de Baja California”, dijo Roberto Dávalos.

Recordó que a partir de 2008 se detectaron los primeros enfermos contagiados de ricketssia en Mexicali y fue hasta el 2009, que se confirma el primer fallecimiento en la capital del Estado. Durante ese año murieron 9 personas, en 2010, doce, para el año 2011, fueron 8, cerrando el 2012 con 15 fallecimientos.
 
[AdSense-A]

Dávalos Flores, dijo que para el 2013, esta situación ya era de alarma y no se pudo ocultar, pues ese año murieron 21 personas, para el 2014 se registraron 25 defunciones por rickettsia y en lo que va de Septiembre de 2015, se registran 21 muertes.

En su exhorto llamó al presidente de México a dar instrucciones a la dependencia que le corresponde atender este tema, a fin de que trabajen en un programa emergente inmediato, para atender esta amenaza.

Al Gobernador del Estado, le expresó a no abstenerse de hacer la declaratoria de alerta sanitaria y como representante de todos los ciudadanos de Baja California, dijo, es su obligación, de mantener el derecho a la vida y la salud en el Estado y gestionar recursos federales para hacerle frente al problema.

Destacó que este exhorto obtuvo de manera unánime el respaldo de los legisladores de las nueve fuerzas partidistas representadas en la XXI Legislatura de Baja California.

Fotografía: Mislav Marohnić / cc