[AdSense-A]
Tijuana, B.C.-(Con información de boletín) Buscando prevenir el acoso escolar, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) anunció estar impartiendo talleres a niños y niñas, de alrededor de 13 escuelas primarias de la Ciudad de Tijuana, como parte de semanas de trabajo y prevención en escuelas primarias, organizadas por la Asociación Civil Free Bullying, las cuales iniciaron este mes y continuarán hasta diciembre con la participación de la CEDHBC entre otras instituciones.
La Presidenta de la CEDHBC, Melba Adriana Olvera Rodríguez, comentó que dentro de los talleres las y los estudiantes conocen las causas y consecuencias del acoso escolar, qué es el Bullying y cuáles son los tipos que existen, cómo prevenirlo y la importancia de la convivencia escolar sana, entre otros temas.
Mencionó que a nivel estatal se cuenta con la Ley para Prevenir y Erradicar el Acoso Escolar para el Estado de Baja California, la cual tiene como principios rectores el respeto a los derechos humanos, el respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, no violencia, no discriminación, igualdad, justicia, tolerancia y sobre todo, la cultura de la paz.
“De acuerdo con el Art. 12 de dicha Ley, el acoso escolar es cualquier forma de agresión o maltrato psicológico, físico o indirecto, verbal o cibernético, dentro o fuera del centro escolar, producido entre alumnos de forma reiterada”, recordó.
[AdSense-A]
Además de las pláticas para las y los estudiantes, la CEDHBC refirió que imparten constantemente talleres a docentes, brindan atención psicológica a las víctimas, y reciben quejas cuando se desprende que los directivos, docentes o personal administrativo de la escuela en donde se presenta una situación de acoso escolar, tenían conocimiento de los hechos e hicieron caso omiso en otorgar seguimiento, así como en otras situaciones en las que se presumen violaciones a derechos humanos.
Olvera agregó que en lo que va del año se han abierto 97 expedientes de queja en la CEDHBC por presuntas violaciones a derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, siendo el derecho a la educación, el derecho a la seguridad jurídica y el derecho a la igualdad los más vulnerados.
Los talleres por parte del organismo estatal se ofrecen de forma gratuita, y para solicitarlos pueden comunicarse al área de capacitación de la institución llamando al teléfono: (664) 973-23-73 ext. 101 o escribiendo al correo electrónico informacion@derechoshumanosbc.org.
Categorías:Boletín, noticias, Tech-Sci-Edu