Deportes

El día que el Dream Team se convirtió en el Dream Team [Opinión: Fernando Ribeiro]

 
[AdSense-A]

Dream Team Barcelona 1992. Fotografía: Paxton Holley / cc

Dream Team Barcelona 1992.
Fotografía: Paxton Holley / cc

[Opinión]

“El día que el Dream Team se convirtió en el Dream Team”

Por: Fernando Ribeiro Cham
ribeirocham@gmail.com

Ribeiro es licenciado en actividad física y deportes, miembro del Colegio Europeo de Ciencias Aplicadas al Deporte; ha sido Jefe de Deporte Asociado en Baja California; y asesor de la Comisión de Juventud y Deporte en el Congreso del Estado, durante la XX legislatura. Actualmente trabaja como coordinador de Educación Física, en el Sistema Educativo Estatal en Ensenada.

 

 

 

 

 

El primero en ser consultado por USA Basketball fue Michael Jordan y dijo no. El entonces guardia de los Chicago Bulls, rechazó en primera instancia la invitación para formar parte del equipo que iría a los Juegos Olímpicos de Barcelona. “Sólo si llaman a jugadores de un alto nivel, podría pensarlo”, refirió el considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos.

Fue entonces cuando buscaron a quienes han sido mencionados por Jordan como sus dos principales referentes, Larry Bird e Irving “Magic” Johnson. Los dos estaban llegando al descenso de sus carreras deportivas y vieron la participación en los Olímpicos como el momento perfecto para dar fin a su paso por el baloncesto, especialmente “Magic”, quien apenas unos meses antes había sido diagnosticado con el virus del VIH.

Sumados a quienes protagonizaron la mejor rivalidad en la década de los 80´s, el elenco del denominado Dream Team estaba lleno de jugadores de un altísimo nivel. Basta con conocer que al menos un jugador del equipo participaría en todas las finales de la década de los 90´s y que salvo la temporada de 1994, el resto de las finales en esos diez años habían sido ganadas por un miembro de ese equipo olímpico (Jordan y Pippen 91-93 y 96-98, Drexler 95, Robinson 99)
 
[AdSense-A]
Jordan fue uno de los últimos en aceptar y se dice que condicionó su participación a que quedara excluido Isiah Thomas de los Pistones de Detroit. Pero cómo haces que un equipo que contaba entre sus filas con el jugador más valioso de la temporada (Jordan), el mejor defensivo de la liga (Robinson) y a todos los que conformaron la quinteta ideal de la temporada (Jordan, Malone, Mullin, Robinson y Drexler) funcione alejado de egocentrismo y protagonismo personal en beneficio del éxito en conjunto, “tirando un juego” como lo llamó el entonces entrenador asistente Mike Krzyzewski (Coach K), perdiéndolo a propósito, aún con el riesgo mediático que eso representaba.

Con talento en exceso, pero carentes de cohesión grupal, el equipo de estrellas de la NBA y el novato de la Universidad de Duke, se enfrentaron a un conjunto de basquetbolistas universitarios y a puerta cerrada, los últimos le darían algo que después jamás conocerían, una derrota.

Nadie de los miembros del Dream Team quería tener la responsabilidad de tirar y en las grabaciones que posteriormente fueron difundidas, se ven pases errados, una defensa que fue vulnerada por jugadores como Grant Hill y Bobby Hurley, así como una gran demostración del ex jugador de la Universidad de Michigan Chris Webber, que literalmente no tuvo resistencia de quienes eran considerados como los mejores centros de la NBA, David Robinson y Patrick Ewing.

Michael Jordan. Fotografía: Paxton Holley / cc

Cuando el partido terminó con el triunfo de los universitarios sobre las estrellas de la NBA por 62 a 54, el entrenador del equipo olímpico pidió que borraran el score de la pizarra y que este fuera puesto en ceros. Entonces se permitió la entrada de la prensa, a quienes se les dieron respuestas como “fue un partido muy duro” o “quizá varios de estos universitarios jueguen en la NBA en un par de años”, pero del resultado y de la derrota del considerado por la prensa estadounidense como el mejor equipo en la historia de los deportes de conjunto no se habló nada. Jordan cerraría el caso diciendo que “si ese equipo (de universitarios) jugara en los Olímpicos de Barcelona, seguramente obtendría la medalla de plata”

En palabras de ellos mismos, la derrota caló hondo en las estrellas de la NBA. No imagino a un equipo de futbol con Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar, Sergio Ramos, Robben, Iniesta y Ribéry, siendo goleados por el campeón de la Universiada Mundial en futbol.

Pena, frustración, enojo, son solo algunos de los sentimientos que pudieron haber sentido Jordan, Magic, Bird y compañía, pero serían sentimientos que jamás volverían a aparecer. Al día siguiente jugaron de nueva cuenta y esta vez, con la lección aprendida de que los apellidos detrás del jersey no ganan por si solos, el Dream Team ganaría fácilmente al conjunto universitario.

El resto es historia. Un preolímpico ganado con facilidad y una medalla de oro que se obtuvo con victorias que promediaban los 44 puntos de ventaja sobre los rivales, dieron vida a un equipo que contó con 11 jugadores que hoy son miembros del Salón de la Fama del baloncesto.

La derrota convirtió a un grupo de estrellas del basquetbol profesional en un equipo, el mejor, en todos los deportes, en toda la historia.

Dream Team 1992.
Fotografía: Paxton Holley / cc

 

 


** Los comentarios vertidos en los post bajo la categoría “Opinión”, son responsabilidad exclusiva de su autor. Sistema informativo plex funge en estos casos, únicamente, como espacio abierto para la expresión.