[AdSense-A]
Ensenada, B.C.- Ana María Díaz Cedano, enfrentó a finales del 2011 junto con su entonces pareja Oscar Adolfo Velázquez Munguía, un proceso legal acusada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de haber confesado su participación en el homicidio ocurrido el 19 de octubre de ese mismo año, de un norteamericano de 66 años de edad, residente de Ensenada, de nombre Robert Frey.
Díaz, quien entonces tenía 21 años de edad fue presentada ante un juez, y asegura permaneció detenida durante 5 meses, luego de que se reclasificara su delito quedando como encubrimiento por favorecimiento, y refiere haber sido absuelta hace poco más de 1 año.

presentación de los detenidos Ana María Díaz Cedano, y Oscar Adolfo Velázquez Munguía en caso Robert Frey, octubre 2011.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy / plex
Este jueves, 24 de septiembre del 2015, en el periódico El Mexicano edición de Ensenada, la fotografía de la detenció de Díaz y Velázquez aparece en portada, en una nota en donde se hace referencia a que la joven había quedado en libertad.
El reportero Marco A. Flores Mancilla refiere en la nota, haber buscado la versión de la PGJE, respecto a la liberación de Díaz Cedano, sin obtener respuesta. Esto debido a que en 2011 fue la misma Procuraduría quien había anunciado que la detenida se encontraba confesa.
Asimismo, Flores señala que El Mexicano se enteró de la liberación de la joven luego de un asunto relacionado con una compra-venta de un automóvil en donde se le involucraba a finales del 2014.
[AdSense-A]
Díaz, en entrevista con plex, consideró la publicación del diario como un daño a su imagen, ya que afirma estar ya libre de manera legal y sin cargo alguno.
“Yo lo que quiero es que se aclare esto, porque no fueron quesadillas y la verdadera lucha comenzó cuando salí y comencé de nuevo”, dijo.
Desde su perspectiva la joven consideró que faltó investigación, “no entiendo la nota pues, no entiendo el punto vaya porque sí se me acusó hace tiempo de eso, por lo cual estuve en un proceso legal, se reclasificó mi delito, y por eso estoy libre, ya cumplí yo con mi condena”, agregó.
Díaz explicó que la supuesta confesión planteada por la PGJE en 2011 en la que señalan que eran los dos quienes habían confesado, no es verdad. Asegura, que la versión dada a la prensa local fue tomada de la confesión de Velázquez Munguía quien aún permanece detenido por este hecho, y no de ella.
En términos formales, en los documentos del proceso, apuntó Díaz, la confesión era de Velázquez, “jamás yo menciono que yo soy partícipe y aquí están mencionando que ambos sí lo hicimos”, comentó. De ahí su molestia.
Ana María espera que esta situación sea aclarada ante la población y no existan malas interpretaciones del motivo de su liberación, y espera continuar con sus actividades aquí en Ensenada, que es donde todavía radica.
Categorías:noticias