[AdSense-A]

Mario Aguilar Sánchez comisionado nacional de pesca, sostiene una langosta viva durante un recorrido en la Baja Seafood Expo en Ensenada, Baja California México. Es acompañado por la presidenta del Patronato Celina Domínguez García, el Presidente Municipal de Ensenada, Gilberto Antonio Hirata Chico, y el Secretario de Pesca y Acuacultura Matías Arjona Rydalch.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy /plex
Ensenada, B.C.- Con la participación de distintos estados de la República (entre ellos Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Morelos, Campeche, Yucatán), exhibiciones y muestras de comida de diversas especies de pescados y mariscos capturados en las costas mexicanas, como el atún, erizo, almeja generosa, almeja pismo, sardina, etcétera, este viernes dio inicio la octava edición de la exposición Baja Seafood Expo.
El evento es organizado por el Patronato Baja Seafood Expo A.C., actualmente presidido por Celina Domínguez García e integrado por empresarios del sector pesquero y acuícola.
Domínguez García explicó que la Baja Seafood ha logrado posicionarse cada vez más, no solo como un espacio donde se exhiben especies y productos vinculados a la pesca y la acuacultura, sino como una oportunidad para hacer negocios, que es precisamente la parte más importante por la que fue creado, bajo un modelo que tiene similitudes a la Agro Baja en Mexicali.
“Es uno de los foros de negocios de la pesca y acuacultura más importantes de México […] en un principio la idea fue para dar promoción y difusión a los productores locales y regionales. La vocación de Baja California es netamente exportadora. Si bien es cierto Baja California no somos los productores de mayor volumen en cuestión de pesca, porque el primer lugar lo tienen Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, pero en cuestión de productos de alto valor comercial, pues sí, las especies más importantes de México se pescan aquí en el Estado”, explicó Domínguez García.
Atún en exhibición y muestras de sashimi (muy ricas, las probamos) de atún en la Baja Seafood Expo.
Fotografía: Ricardo Meza Godoy / plex
La exposición es sin costo, solo es necesario registrarse en línea en http://www.bajaseafoodexpo.com o en la entrada del evento, y concluirá el 27 de septiembre.
Al evento asistieron autoridades de los tres órdenes de gobierno. Estuvo el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez; Guillermo Aldrete Hass, delegado de la SAGARPA en BC; Francisco Rueda Gómez, Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California; el Senador Ernesto Ruffo Appel; el Secretario de Pesca y Acuacultura, Matías Arjona Rydalch, el Presidente Municipal de Ensenada, Gilberto Antonio Hirata Chico; Pablo Arenas Fuentes, director general del Instituto Nacional de Pesca; Manuel Valladolid Seamanduras, Secretario de Fomento Agropecuario de BC; Óscar Escobedo Carignan, Secretario de Turismo de BC; el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Ricardo Magaña Mosqueda; el diputado federal Wenceslao Martínez Santos; Juan Morán Sánchez, CANAINPESCA BCl entre otros.
A lo largo de este día (viernes) se realizaron diversas conferencias, y las mesas de negocios comenzarán a partir de este sábado 26 de septiembre. En las mesas interactúan compradores con productores. Entre los compradores estarán representantes de empresas mexicanas, estadounidenses, canadienses y asiáticas.
En cifras, el Patronato de Baja Seafood estima que los negocios concretados en la edición 2014 en dichas mesas fue por el orden de 7 millones de dólares.
El domingo 27 de septiembre, continuará la expo comercial, y a la par se realizará un festival gastronómico, este evento será un tributo a la comida urbana, como son los conocidos food trucks, y habrá participación de restaurantes especializados en pescados y mariscos, en un evento familiar.
También se exhibirán productos preparados de diversos lugares de México, todo bajo una temática que es el fomento al consumo de pescados y mariscos.
[AdSense-A]
Categorías:noticias, Tour-Gastro-Vino