[AdSense-A]

cervezas.
Fotografía: Quinn Dombrowski / cc
Ensenada B.C.-(Con información de boletín) Derivado de que el Reglamento de Alcoholes del Municipio de Ensenada no contempla la cerveza artesanal entre sus conceptos, la regidora Ana Daniela García Salgado del Partido Verde Ecologista de México, anunció haberse reunido con los miembros de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Ensenada (ACAE) para presentar una iniciativa ante el Cabildo, que permita regular la venta, producción y almacenamiento de la cerveza artesanal.
“La cerveza artesanal es una actividad relativamente nueva, por lo que aún no existe jurídicamente, los productores han manifestado su interés de trabajar dentro del marco normativo, sin embargo no pueden sacar un permiso porque no existe”, explicó la regidora a través de un comunicado de prensa.
Asimismo, informó que actualmente la ACAE agrupa a 27 cervecerías artesanales del municipio de Ensenada, entre las cuales se encuentra la ganadora del premio a la “Mejor Cervecería de México 2015”, por lo que consideró que es una actividad que cada día gana más prestigio y relevancia.
“Lo que no está prohibido prácticamente está permitido, es por eso que los reglamentos se deben de actualizar para que las personas tengan certeza jurídica, además de tener un marco normativo sobre lo que pueden y no pueden hacer este tipo de actividades”, indicó.
[AdSense-A]
García Salgado explicó que gracias a los comentarios y observaciones de los cerveceros, presentará una reforma al Reglamento de Alcoholes del Municipio, a fin de que se establezcan conceptos como el de “Cervecería Artesanal”, “Establecimiento”, “Sala de degustación de cerveza artesanal” y “Microcervecería”, entre otros.
Y agregó que la iniciativa de estar reglamentados nació de los propios integrantes de la ACAE, “… de ellos nació el querer estar dentro de la ley y llevar a cabo su actividad de manera organizada, para nosotros como legisladores es gratificante trabajar con grupos que están organizados y tienen el mismo criterio”, expresó.
Fomenta consumo responsable
Adicionalmente la regidora enfatizó la importancia de promover el consumo responsable mediante campañas y estrategias que se implementen en los establecimientos donde se vendan bebidas alcohólicas.
“En la sesión de cabildo pasada presenté un punto de acuerdo para que cuando alguien pida un permiso para la venta de alcohol, necesariamente cuente con un programa para fomentar el consumo responsable”, mencionó.
García Salgado dijo que los cerveceros le presentaron algunas ideas para que mediante promociones se aliente a las personas que acuden a bares a designar a un conductor responsable, o por ejemplo, ofrecer descuentos o consumo gratuito a la persona que dentro de un grupo de amigos no consuma alcohol.
Categorías:Boletín, noticias, Política y Gobierno