noticias

Manifestación en contra de Gobierno ante feminicidios

[AdSense-A]

pn

Manifestación.Fotografía: Periodismo Negro

Por Nicolle De León/Periodismo Negro

Mexicali, B.C.- Con indignación y hartazgo se llevó a cabo una manifestación en la plaza de los tres poderes, encabezada por líderes sociales de la región, quienes exigieron a los gobernantes la aplicación de justicia para las 20 mujeres asesinadas en lo que va del año 2015.

Un aproximado de 100 individuos, se aglomeraron en la explanada con pancartas alusivas a la indignación por la violencia que sufren las mujeres cachanillas como resultado de una cultura machista, y un gobierno inepto para salvaguardar la vida de sus ciudadanos y la aplicación de justicia para quienes perecieron.

En un acto de solidaridad, para las personas que han perdido a sus mujeres. Colocaron veladoras sobre cruces color rosa y flores alusivas a las 20 fallecidas, marcharon sobre la explanada junto a un grupo de jóvenes universitarios que acudieron por el último asesinato de la joven, María Luisa Cuevas Galindo, estudiante de la UABC.

[AdSense-A]

La naturaleza del acto fue de forma respetuosa, por lo que la manifestación se dio de manera silenciosa propiciando la escucha de las oraciones de los participantes.

De 20 asesinatos 8 se han resuelto y solo uno se ha tipificado como feminicidio, recordaron el caso de Yaneth Lizbeth, la pequeña de 12 años que fue brutalmente violada y asesinada. Se reportaron 20 mil denuncias al C4 por violencia familiar, desconociendo si hay relación entre las llamadas y las victimas, por la falta de protocolos y de una buena averiguación por parte del Gobierno.

Manifestación.Fotografía: Periodismo Negro

Exigieron el cumplimiento del deber de prevenir, investigar y sancionar para reparar el daño de conformidad con las directrices de los derechos humanos y género establecidos en la legislación nacional e internacional señaladas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“¿Por qué los hombres matan a las mujeres?, Simplemente porque pueden, porque nadie los castiga, no hay ninguna sentencia sobre feminicidio, lo peor no es el gobierno incompetente, sino una sociedad que lo tolere, que permite estos crímenes y normalice que a las mujeres se les mata, hoy Juárez nos alcanzo y ahora los feminicidios están aquí, a punto de tocar nuestras puertas, padecemos la corrupción y la insensibilidad por parte de gobernantes al dolor de las familias”, comentó Elvira Luna.

Anunciaron que la coalición de 17 organizaciones en el Estado que desde el 2011 trabajan en explicarle al Gobierno como actuar ante esta problemática, a través de un programa estatal para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género, entregaron 28 propuestas para que se implementen solicitando la alerta de género.

“Las muertas arrojadas a los drenes es una situación que refleja la impunidad, ya que los asesinos no tienen ningún problema en arrojar a sus víctimas a los canales de aguas verdes, pestilentes, lodosas y silenciosas, el victimario tiene dos fuertes recursos a su favor, la impunidad y la apatía de las autoridades”, manifestó María del Carmen Rioseco.

Reprobaron tajantemente al Gobernador Francisco Vega de la Madrid, por haber afirmado que las mujeres asesinadas tenían algún vinculo con la delincuencia, “Habla de muertes femeninas siendo incapaz de llamarlo como se debe, feminicidios, tras esta afirmación se han comunicado familiares de las victimas para decir que su madre, hija o amiga no era una criminal ni estaba coludida en la delincuencia, aun así, a los delincuentes se les juzga en los tribunales no en un plancha fría de un servicio médico forense cuando ya no pueden defenderse, no vivimos en una dictadura”, manifestó Elvira Luna.

Manifestación.Fotografía: Periodismo Negro

Bajo la frase de Verdad, Justicia y Reparación, ni una muerta más ni una mujer menos, se denunció la falta de atención a las víctimas indirectas ya que no se brinda el acompañamiento psicológico y legal después de la tragedia, “Desde una niña, señora, anciana, hasta una prostituta debemos de tener seguridad, es tan triste ver la falta de justicia y la falta de reparación del daño a quienes son golpeados indirectamente”.

Finalmente, leyeron una carta de los padres de Irene García Duran, exigiéndole al Gobierno que cumplan con su deber de brindar justicia y protección a los ciudadanos, “si no pueden renuncien, ya que ustedes son los responsables”, concluía la carta.

Manifestación.Fotografía: Periodismo Negro