[AdSense-A]
Ciudad de México.- (Con información de boletín) El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad el modelo de la credencial para votar desde el extranjero, el cual contendrá los campos relativos a los datos del elector, como lo son el nombre, domicilio, fecha de nacimiento, año de registro, sexo y lugar de nacimiento en idioma castellano e inglés, además de la leyenda “desde el extranjero”.
El Consejero Electoral Enrique Andrade, Presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, refirió que la ejecución de la credencialización en el extranjero está en marcha.
Afirmó, se tiene planteado que esta credencialización sea un servicio permanente y no quedará sujeto a la realización de las elecciones presidenciales.
Por su parte, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que en el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2016 se contemplan recursos para emitir 500 mil credenciales en el exterior. “El Instituto, a partir de lo que defina la Cámara de Diputados, estará en posibilidad de cumplir con el mandato constitucional en esta materia”.
Córdova Vianello mencionó que la credencialización en el exterior toma mayor relevancia a partir del anuncio de la Secretaría de Gobernación, en el sentido de que han decidido abandonar los trabajos para generar una Cédula de Identidad y concretarse en desarrollar duna clave de identificación la cual resulta compatible con la subsistencia de la Credencial para Votar.
“Dicha determinación abona implícitamente en las condiciones institucionales para que la Credencial para Votar se consolide como el medio de identificación oficial de los mexicanos, concluyó.
La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales contempla emitir la credencial para votar fuera de México y mandata a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al INE coordinarse para que sea a través de la red consular su expedición.
La Credencial de los mexicanos residentes en el exterior servirá, además de para ejercer el derecho al voto, como medio de identificación y los datos del Padrón Electoral permanecerán exclusivamente en resguardo por parte del Instituto Nacional Electoral.
[AdSense-A]