Historias

Mi nombre es Blanca Selia Valenzuela Saiza…

[AdSense-A]

Fotodeldia

”Yo siempre estuve positiva a que iba salir adelante, primeramente Dios, y me sentí muy comprometida en seguir luchando, por mí y por ellos (familia).” 14 de octubre 2015/ Plex México/ Jorge Gómez

 

Mi nombre es Blanca Selia Valenzuela Saiza (63 años), yo lo descubrí sola (Cáncer de mama),  o sea a mí me pasó el hecho que el ginecólogo que yo visitaba, siempre me decía que yo tenía que revisarme periódicamente, entonces me enseñó como, y en una ocasión  antes de meterme a bañar dije hoy me toca revisión, lo que hice fue enjuagarme las manos, enjabonarmelas  y comenzarme a tocar, entonces fue cuando en la  mama derecha descubrí una bolita que no la había sentido nunca, me alarmé; dije terminando de bañar me  voy con el médico, y así lo hice.

Fui y la persona que me atendió me dijo; no te preocupes es una glándula mamaria inflamada, y con este medicamento en 4 días se te quita, me regresé a casa. Hice lo que me indicó. Al cuarto día, nuevamente hago la revisión y continuaba ahí esa bolita, y fui otra vez con el médico y le expliqué y me dice  que no me preocupara que no era nada serio, ya se te va quitar, pero ya no estaba tranquila,  fui hacerme una mastografía, entonces cuando ya me la entregaron me fui con el ginecólogo y le mostré el estudio y  me dice el doctor que ahí decía que tenía una lesión más grande y profunda que lo normal y sugiere un ultrasonido mamario, fui y me lo hice, el resultado fue el mismo, lesión  más grande y profunda que lo normal.

Me dicen que tenía el 70% de probabilidad que sea maligno, me mando hacer otro estudio más, pero volvía a sugerir una lesión más grande y profundo que lo normal, sacaron el tumor y al mandarlo a patología, y no recuerdo sí a los ocho o diez días me dijo que el resultado ya lo tenían… que era maligno y que me presentará con mi familia a la consulta […] fuimos a la consulta.  Cuando llegamos ya estaba el oncólogo, ya me explicaron como estaba el asunto y que requería una cirugía inmediata, me cayó de peso,  imagínate que te digan que tienes cáncer, y me preguntan cuál es mi decisión y les digo me opero.

Me operaron un 24 de julio del 2004, posterior en forma preventiva me ponen quimioterapia, me pusieron seis ‘’quimios’’… una etapa bastante dura,  difícil, pero yo desde el momento que a mí me diagnosticaron el cáncer dije, Dios me pongo en tus manos.

Pasaron las ‘’quimios’’ […] pero al final me dieron el alta en la ‘’quimios’’, pero el procedimiento te sigue por siete años… híjole el día que me dieron de alta, fue un día muy bonito para mi, muy hermoso […] en ese momento al llegar a casa agarre el teléfono y comencé a marcar a todas las personas que de alguna manera u otra  estuvieron conmigo con palabras de aliento.

En un enfermo de cáncer es muy importante que la familia este apoyando, a mí en lo personal, me apoyaron todos lo doctores, mis hijos, mi papá, mis tíos por el lado paterno, la familia Gratianne, ellos fueron los que pusieron el dinero para la cirugía, mis amigas, mis amistades,  con palabras de aliento con visitas todo fue una lucha, pero yo siempre estuve positiva  a que iba salir adelante  primeramente Dios, y me sentí muy comprometida en seguir luchando, por mí y por ellos.

Cuando estuve derrumbada, que es normal sentirse así, recuerdo la palabra de Juan Carlos (Hijo) me dijo: mamá no te sientas mal porque te  falta un trozo de carne,  piensa que Dios puso en ti una balanza una balanza  donde un trozo de carne  y la vida, tu escogiste la vida y el escogió el pedazo de carne me dijo, que eso te haga seguir adelante, piensa que nosotros te queremos mucho y te queremos bien.

Agradezco por la oportunidad de conocer a cuatro nietos mas […] son once años que Dios me ha regalado y que me regale más.

Dentro de este proceso,  ¿qué fue lo más doloroso para usted?, preguntó plex

Es algo muy chistoso e igual te vas a reír, pero sabes que fue lo más doloroso, que se me cayera el cabello, para mí fue traumático, yo le lloré tanto. Fue lo más duro para mí.

Yo el consejo que les daría es que pierdan el miedo, y que ellas periódicamente se revisen y que no se confíen  de los demás ellas mismas se revisen, se toquen  y ante cualquier sospecha inmediatamente al médico y como dijo una persona que ya se fue; no pierdas ninguna cita.

 

[AdSense-A]

Categorías:Historias