Boletín

Según la Sidue, planta desaladora de Ensenada registra 30% de avance, y en 2017 estará lista

[AdSense-A]

SIDUE2

El avance de la planta desaladora de Ensenada. Fotografía: Cortesía/Gobierno del Estado

Ensenada, B.C.- El Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Manuel Guevara Morales, realizó un recorrido para constatar las actividades que se realizan en la obra, refirió que  los trabajos para la construcción de la planta desaladora en Ensenada, registra un avance del 30%, indicó un comunicado de prensa emitido este día por el Gobierno del Estado.

Como lo ha avenido anunciando el Gobierno del Estado, la intención es  aportar 250 litros por segundo de agua completamente potable, y hasta en marzo del 2017 se proyecta que entre en operación.

Guevara Morales, recordó,  que esta obra se une a la próxima construcción de una planta desaladora para la comunidad de San Quintín, y otra en Isla de Cedros,  además  del acueducto Tijuana-La Misión-Ensenada, que, según el, contribuirá a aliviar paulatinamente, la emergencia de abasto de agua en la zona urbana.

[AdSense-A]

Por su parte, Enrique de la Plata, de la empresa Aguas de Ensenada, explicó que la desaladora contará con elementos como: zona de neutralización, a donde llegará el agua de mar; la nave de ósmosis, donde se potabilizará el agua; la zona de filtrado y un área de depósito, donde estará el agua potabilizada para consumo humano, además de una subestación eléctrica que alimentará la planta.

De acuerdo a de la Plata,  han iniciado ya con la obra marítima de toma en la zona de dunas y que cuenta con todos los permisos correspondientes de autoridades municipales, federales, e incluso militares.

“También estamos instalando los ductos subterráneos de alta tensión desde las líneas de CFE hasta la planta, a la altura del bulevar Zertuche, por lo que se realizan algunas excavaciones que resarciremos una vez concluidas las obras”, finalizó Enrique de la Plata.